La instancia se enmarcó en el programa Sin Butacas Vacías del organismo de Gobierno y espera llegar a más de 14.000 personas durante el 2016
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con Gendarmería de Chile, realizó el lanzamiento de la iniciativa Cine Itinerante en Centro Penitenciario Femenino de Santiago, con la participación de más de 100 internas. Esta iniciativa tiene como propósito de acercar la cultura y el arte a todos los jóvenes el país.
El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, quien encabezó la actividad señaló que “el Cine Itinerante es una iniciativa de INJUV que tendrá cobertura nacional, y destacamos que se haya realizado el lanzamiento en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, ya que es una realidad que tiene que ser visible en lo que apunta a tener oportunidades compartidas”.
Y agregó que “el cine es cultura, y esta es una forma de reinserción social. Nuestro propósito es que esta actividad se realice en diferentes regiones del país y sea el punto de partida de una relación más estrecha entre el Ministerio de Desarrollo Social y Gendarmería”.
A su vez, el Director Nacional de INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “ya estamos terminando el Mes de la Juventud y de la Solidaridad, y hemos decidido lanzar el Cine Itinerante acá con personas que por el momento no tienen la oportunidad de acercarse a la cultura y el arte”.
“El objetivo de nuestro programa Sin Butacas Vacías es llevar el cine a gente que no tiene esta oportunidad regularmente. Estaremos en campamentos, hospitales, en centros del Sename, focalizando así nuestra oferta programática”, concluyó Farfán.
Al mismo tiempo, Director Regional Metropolitano de Gendarmería, el Coronel Sergio Alarcón, indicó que “es relevante la preocupación y la solidaridad que el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud, han demostrado con esta actividad enfocada en personas que tenemos que cuidar a través de diferentes programas de reinserción social, ya que una vez que ellas cumplen sus condenas deben continuar con sus vidas, tanto familiar y como personal, y actividades como estas las une con la comunidad. Para las internas es un momento de alegría, satisfacción y cultura”.
Claudia, una de las beneficiaras que asistió a la proyección de la película “Sin Filtro”, afirmó que “nos parece una excelente iniciativa, ya que con esto salimos de la rutina diaria, nos gustó mucho ya que además nos repartieron cabritas y algodones, y fue realmente como estar en el cine”.
Durante el 2016 el Cine Itinerante de INJUV realizará 72 funciones a lo largo del país alcanzando a más de 14 mil jóvenes. Dentro del stock de películas de la iniciativa se encuentran: “Sin Filtro”, “Historia de un Oso”, “Colonia”, “Jurassic Words”, “Zoorlander 2”, entre otras.
Sin Butacas Vacías
El programa Sin Butacas Vacías, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través de INJUV, se ha propuesto fomentar un desarrollo integral en los aspectos sociales y culturales de los jóvenes del país a través de mecanismos de participación.
Aborda las problemáticas de acceso, prácticas culturales y desarrollo de público utilizando la Tarjeta Joven como una herramienta de inclusión social.
La iniciativa durante 2016 ha entregado 246.543 entradas gratuitas a todos los jóvenes del país con el fin de acercar la cultura y las artes.
