Más de 100 profesores, profesoras y educadoras de párvulos de toda la región y el país se dieron cita en el Seminario de Educación Científica “Una mirada Latinoamericana” que realizó PAR Explora de CONICYT O’Higgins, ejecutado por la UC del Maule, en asociación con la Municipalidad de Rancagua, a través del Liceo Bicentenario Óscar Castro.
En la ocasión, los docentes pudieron conocer diversas experiencias de la enseñanza de la ciencia en otros países y realidades. Dentro de los expositores estuvieron: Paola Rodríguez de Colombia, quien es Coordinadora del Programa Ondas de Colciencias, con la ponencia: “Fortaleciendo una cultura para la ciencia, tecnología e innovación en niños y jóvenes colombianos”; Analía Dib, del Ministerio de Educación argentino con la charla “Experiencias aulísticas exitosas en escuelas rurales”; y Natalia Mackenzie, Directora del Programa Explora de CONICYT en nuestro país, con “Nuevos desafíos de la ciencia en la escuela y percepción social de la ciencia y la tecnología”.
Respecto de este tipo de encuentros, Natalia aseveró: “Me parecen fundamentales, son estos los espacios que los ayudan (a los docentes) a compartir experiencias, nos ayuda a nosotros como programa para saber qué necesitan y diseñar acorde a sus requerimientos, abrir más el diálogo con los docentes, y en lo personal me sirve tremendamente tener esta conexión con ellos”.
Concordó con ella la Directora del establecimiento, Silvia Pozas: “Nos da una tremenda riqueza de poder compartir con otros docentes de distintas realidades, poder evaluar lo que estamos haciendo, (…) posibilidades de cambio en algunas dinámicas, este compartir experiencias es lo que enriquece la profesión docente”.
El Seremi de Educación, Hernán Castro agradeció a “ CONICYT, a PAR Explora, a la UC del Maule por desarrollar un seminario con la participación de expertos internacionales en materia de educación científica, la posibilidad de poder debatir sobre la educación científica, asimismo el rescatar lo que es la difusión de la ciencia, quizá es uno de los debe que tenemos como país”
Una vez terminadas las ponencias internacionales, se dio a conocer el proyecto exitoso Explora de CONICYT “Julieta en la Tierra de las Niñas: acercamiento a la ciencia a través del juego y la observación”, con Sofía Otero Cavada; y durante la tarde, hubo talleres y ponencias paralelos de física, química, biología, ciencias sociales y metodología de la investigación científica.
El Director de PAR Explora de CONICYT O’Higgins, Rómulo Santelices, agradeció a los presentes su asistencia y participación; así como también, el apoyo del liceo, del municipio y de los socios presentes, invitándolos a participar de las actividades del PAR que quedan durante el año.
Para más detalles de lo que fue el seminario, se puede visitar la página web www.explora.cl/ohiggins
