Connect with us

¿Que deseas buscar?

Diputado Juan Luis Castro (PS) valora que Codelco esté planteando necesidad de retomar los capitales producto de la Ley Reservada del Cobre

(politica)

Presidente Ejecutivo de la cuprífera entregó balance del primer semestre de la estatal ante Comisión de Minería de la Cámara.

 

El jefe de bancada del PS, Juan Luis Castro, calificó como “grave” los resultados financieros de Codelco, que fueron presentados, este lunes, a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, por los directivos de la estatal, y que dejan entrever una falta de compromiso respecto a la capitalización respaldada por el gobierno.

 

“Es una crisis grave, y por algo Codelco está pidiendo indirectamente que retomemos los capitales producto de la Ley Reservada del Cobre. Son más de 800 millones de dólares que en la práctica se van a armamento, a las fuerzas armadas, y que hoy día no tienen ninguna utilidad práctica, siendo que se necesitan para el país”, subrayó el parlamentario socialista.

 

Según el legislador, el complejo momento financiero por el que atraviesa Codelco ha dejado claro que el Estado no ha asumido su compromiso, lo que lo hace una situación tremendamente crítica. “Aquí tiene que existir una respuesta del ejecutivo. El ministro de Hacienda tiene el deber político de explicarle al país por qué no se inyectaron los recursos comprometidos en la Ley de Capitalización de Codelco del 2014. Solo el año pasado recibieron US$600 millones como única cuota, y nadie tiene mayores antecedentes e información acerca del resto de los recursos”, señaló.

 

Castro agrega que es prácticamente imposible cumplir con los US$4 mil millones que se fijaron por lo que “haríamos muy mal de volver a invocar capitalizaciones si ni siquiera se ha cumplido la anterior que fue hace 2 años, y por eso insisto en que eso tiene que responderlo el ejecutivo y el ministro de Hacienda”.

 

Asimismo, el diputado Juan Luis Castro es enfático en reiterar la derogación de la Ley Reservada del Cobre y una restricción de los sueldos de sus ejecutivos, llamado que es respaldado por toda la bancada PS y que será formalizado este martes en el Congreso, oportunidad en que insistirán en acelerar el proyecto de ley que en tal sentido presentaron los legisladores socialistas, hace algunos meses.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *