A juicio del jefe de Bancada, Juan Antonio Coloma Álamos “es importante poder establecer que va a existir un día en que se va a recordar especialmente al rodeo”.
Hasta la oficina de Partes de la Cámara, llegó a Bancada de Diputados de la UDI, para presentar el proyecto de ley que busca consagrar el Día Nacional del Rodeo.
El jefe de Bancada, Juan Antonio Coloma Álamos, acompañado de los diputadosRamón Barros, Ignacio Urrutia, Pedro Pablo Álvarez, Celso Morales, David Sandoval, Javier Macaya, Issa Kort y Sergio Gahona entre otros, presentaron la iniciativa.
Es que para Coloma “cuando estamos en pleno debate de cómo vemos nuestras tradiciones y estamos empezando el mes de la chilenidad, creemos que es importante poder establecer que va a existir un día en que se va a recordar especialmente al rodeo”
El diputado Coloma explicó que “la idea propone el 10 de enero como el Día Nacional del Rodeo, el mismo día que el año 1962 cuando se instauró el rodeo como deporte nacional, y por ello queremos que esa fecha sea el Día Nacional del Rodeo”.
El legislador, frente a algunas críticas, fue enfático en señalar que “lo que se ha mostrado a través de las redes sociales es parte del mito que se ha creado sobre el rodeo, y no respecto a la realidad de la tradición tan linda que es”.
“Yo no comparto con quienes dicen que es una tortura a los animales; esto ha cambiado absolutamente; ha cambiado la reglamentación interna y hoy es un deporte nacional que lo practican miles de personas a lo largo del país, sobre todo que está muy arraigado en el campo chileno. Lo que hay es un desconocimiento de la gente que nunca ha ido al rodeo y a través de una imagen se hacen una idea errada”, añadió Coloma.
Por su parte, el diputado Ramón Barros dijo que “acá se ha creado una falsa dicotomía entre quienes dicen defender a los animales y quienes defendemos el rodeo”.
“El rodeo ha evolucionado muchísimo en los últimos años e invito a la gente a que lo puedan conocer, asistiendo a las medialunas, para que puedan compartir con la gente que trabaja en el mundo del rodeo y ver cómo funciona lo que es parte de nuestras tradiciones”, precisó el diputado Barros.
