Connect with us

¿Que deseas buscar?

SISS anuncia acuerdo de tarifas base con ESSBÍO S.A. Región de O´Higgins, que favorecerá a más de 726 mil personas

(3)

La concesionaria de la Región de O`Higgins mantendrá sus tarifas base en el período 2016 hasta el año 2021, tras llegar a un acuerdo con el regulador en el marco del Sexto proceso Tarifario.

 

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) anunció que se mantendrán las tarifas base de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas para los próximos cinco años, de la empresa de servicios sanitarios ESSBÍO S.A. que abastece a los ciudadanos de la Región de O`Higgins.

 

El acuerdo, que beneficiará a cerca de 224 mil clientes, equivalentes a una población estimada de 726 mil personas que residen en las zonas concesionadas y que corresponden a las localidades de Rengo, San Fernando, Machalí, Rancagua, Graneros, Requinoa, Rosario, Peumo, Santa Cruz, Palmilla, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua Tagua, San Francisco de Mostazal, Las Cabras, Pelequén, Codegua, Olivar Alto, Doñihue, Coya, Chimbarongo, Pichidegua, Nancagua, Coinco, Lo Miranda, Coltauco, La Punta, Chépica, Placilla, Peralillo, Malloa, Lolol, Puente Negro, Pichilemu, Población, Boca de Rapel y Navidad.

 

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, señaló que “estamos muy contentos del trabajo desarrollado por la Superintendencia que permitirá mantener las tarifas en cuatro grupos de empresas, beneficiando a cuatro millones de personas”. Agregó que “esto se suma a lo que se ha venido haciendo anteriormente en el caso de Aguas Andinas (Región Metropolitana), en Antofagasta y en el caso de distintas empresas en diferentes lugares del país, de tal manera que las tarifas se mantengan sin con ello que se le exima a la empresa de sus distintas obligaciones en materia de calidad de servicio y del conjunto de inversiones a realizar”.

 

El Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, dijo que “los resultados de estos procesos son una muy buena noticia para las familias, estamos hablando de cuatro millones de personas que se van a ver beneficiadas por esta mantención real de las tarifas. También es una buena noticia en la economía, cuando tenemos un servicio que se continúa desarrollando con estándares de calidad y se realizan las inversiones requeridas”.

 

El Superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna, por su parte, señaló que este proceso tiene su origen en el marco legal que regula el sector sanitario y define la manera cómo deben calcularse las tarifas cobradas por las empresas sanitarias para los servicios de producción y distribución de agua potable, además de recolección y disposición de aguas servidas, para un período de cinco años de vigencia. Los principios de este marco legal son asegurar la eficiencia técnico-económica en la gestión administrativa y de inversión de las empresas sanitarias y permitir el autofinanciamiento de las mismas.

“La Superintendencia de Servicios Sanitarios elaboró estudios técnicos durante dos años y el resultado de este proceso de fijación tarifaria es consecuencia de incorporar estándares de operación y valorización más exigentes y eficientes. Estos estudios permitieron compensar el alza de precios de los insumos e inversiones claves en la prestación de los servicios sanitarios observada en el último tiempo, como lo son el valor de los terrenos, el valor del agua cruda, el aumento de costos por la urbanización de las ciudades y el aumento del costo de la mano de obra. Por otra parte, los factores que empujan a la baja son los aumentos de productividad y la proyección del precio de la energía”, destacó el titular de la Superintendencia.

 

Cabe destacar que después de dos años de trabajo para la citada fijación tarifaria, lo que resta ahora es la toma de razón y publicación de los decretos correspondientes, para que comiencen a regir las tarifas por el próximo quinquenio.

 

Se precisó que las tarifas se fijan en términos reales y éstas quedan sujetas a los polinomios de indexación, que dependen de los indicadores de precios de la economía, entre los que se considera el IPC, Índice de Precios de Bienes Importados, y el Índice de Precios de Productor.

 

De acuerdo al Informe de Gestión 2015 de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), ESSBÍO S.A. Región de O`Higgins es una empresa controlada por el Fondo de Pensiones de los Profesores de Ontario, Canadá, y explota la concesión de los servicios sanitarios de producción, distribución, recolección y disposición en la Región de O`Higgins, en la zona centro sur del país. Atiende a un total de 726 mil habitantes, con una cobertura de 100% en redes de agua potable; 88,7% en alcantarillado y un cumplimiento de 100% de aguas servidas, en la zona concesionada.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.