Connect with us

¿Que deseas buscar?

Diputado Espinosa presenta proyecto que declara un día feriado en cada región del país

politica

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marcos Espinosa, presentó un proyecto de ley que decreta un día feriado permanente en cada región del país.

 

La idea, rescata el parlamentario, es terminar con la discusión anual que se da en ambas cámaras, con proyectos de ley que buscan decretar días feriados regionales por un año. Este año, por ejemplo, ya se han decretado 3 días: el 20 de agosto en Tarapacá por San Lorenzo, el 20 de septiembre en Coquimbo por la fiesta de la Pampilla y mañana 8 de septiembre en Antofagasta por la fiesta de Ayquina, moción que fue presentada, precisamente, por el legislador radical.

 

“Esto está en coherencia y vinculación con la agenda de regionalización y descentralización propuesta por la Presidenta. La idea es ordenar y sistematizar los feriados y proponer feriados permanentes. Otorga identidad y particularidad a cada una de las regiones. Cada zona del país tiene una fiesta religiosa o efeméride que poner en valor y eso es lo que queremos rescatar”, manifestó

 

En ese plano el parlamentario aseveró que el Parlamento no puede perder más tiempo legislativo discutiendo todos los años feriados regionales específicos y no permanentes. “Es un tema que hay que discutir no podemos seguir declarando feriados de una sola vez todos los años y sólo para algunas regiones y dejamos afuera al resto del país”.

 

A nivel nacional hoy existen 16 días feriados incluyendo Navidad y Año Nuevo. Según Espinosa, cada región tiene sus propias fiestas y creencias y es plausible pensar en la necesidad de que cada una tenga su propia festividad, como hoy tienen garantizado en Chillán, por el natalicio de Bernardo O’Higgins y en Arica y Parinacota el 7 de junio por la toma del Morro.

 

La siguiente es la propuesta de feriados para cada región del país incluidas en el proyecto de ley:

 

Artículo 1°: Declárese los siguientes días feriados permanentes:

 

  • 10 de agosto en la Región de Tarapacá con motivo de la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá

 

  • 08 de septiembre en la Región de Antofagasta con motivo de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe de Ayquina
  • 02 de febrero en la Región de Atacama con motivo de la Fiesta de la Candelaria

 

  • 20 de septiembre en la Región de Coquimbo con motivo de la Fiesta de la Pampilla

 

  • 13 de julio en la Región de Valparaíso con motivo del Aniversario de la Fundación de Valparaíso como región

 

  • 12 de febrero en la Región Metropolitana con motivo del Aniversario de la Fundación de la ciudad

 

  • 30 de agosto en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins con motivo de la Fiesta de Santa Rosa de Pelequén

 

  • 30 de julio en la Región del Maule con motivo del Aniversario de la Fundación del Maule como región

 

  • 20 de agosto en la Región del Bio Bio con motivo del natalicio del Libertador Bernardo O´Higgins

 

  • 24 de junio en la Región de la Araucanía con motivo de la celebración del Año Nuevo Mapuche o We Tripantu

 

  • 02 de octubre en la Región de los Ríos con motivo del Aniversario de la Fundación de los Ríos como región

 

  • 31 de enero en la Región de los Lagos con motivo del Aniversario de la Incorporación de Chiloé a la República de Chile

 

  • 01 de febrero en la  Región de Aysén y del General Carlos Ibáñez del Campo con motivo de la creación del territorio de Aysén

 

  • 21 de octubre en la Región de Magallanes y Antártica Chilena con motivo del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.

 

 

Diputado Castro (PS) y reunión de parlamentarios con Lagos: “Se mantienen con plena vigencia los tres presidenciables que hay en el PS”

 

El parlamentario que asistió a la cita con el ex Mandatario, admitió que «Ricardo Lagos tiene la ventaja de estar corriendo como candidato”.

 

El Jefe de Bancada PS, diputado Juan Luis Castro, restó dramatismo a la reunión sostenida por un grupo de parlamentarios del Partido Socialista con el ex Presidente, Ricardo Lagos.

 

Según dijo el diputado, “hay tres figuras que en el mundo socialista son predominantes que son: Allende, Lagos e Insulza. Se mantienen con plena vigencia los tres. El único punto de diferencias es que Lagos ya hizo explícita su voluntad de ser candidato”.

 

“Ahora, puntualmente en el caso de nuestra colectividad quedó refrendado un cronograma, en el cual, después de las elecciones municipales el Comité Central va a establecer el mecanismo para resolver las candidaturas, ya sea de Insulza o de Isabel Allende. Ninguno de ellos, ha perdido fuerzas. Pero yo creo que Lagos si, ya tiene el punto de estar posicionándose como candidato”, dijo Juan Luis Castro.

 

Asimismo, el diputado socialista agregó que “soy de los que cree que más allá de los tiempos para lanzar una candidatura, existen 45 días de aquí a la elección municipal y se va a respetar ese cronograma y el PS va a resolver, soberanamente, cuando corresponda, dentro de estas tres figuras que son todas de gran valor”.

 

“Nos parecía adecuado a un grupo de parlamentarios, conocer la opinión de Lagos, en cuanto a la necesidad de profundizar las reformas, de tener un arco muy amplio de gobernabilidad. Lagos mantiene una vigencia muy importante dentro del PS, pero la última palabra no está dicha”, dijo Castro.

 

El Jefe de Bancada PS, dijo además, que “es una figura que concita respaldo, adhesión en el mundo socialista y PPD. Seamos sinceros. Lagos, está mucho más allá que los partidos. Por lo tanto, no hay que tener temor”.

 

“Lagos es parte de nuestra historia, de nuestro origen y también puede ser parte de nuestro futuro. Pero ninguno está menoscabado, ninguno está más débil que otro. La gracia que ha tenido la irrupción de Lagos, es que él tuvo el coraje de decir “soy candidato” y por eso no hay que asombrase de que haya diálogo de un pre candidato, con sectores que están en la misma órbita de pensamiento”, concluyó Juan Luis Castro.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.