Según los resultados de un estudio hecho por la Ocde, Chile es un país de largas jornadas de trabajo pero con muy baja productividad. De acuerdo con el informe, Chile es el quinto país -entre 38 contemplados en la medición- con mayor cantidad de horas trabajadas en promedio en un año y el segundo con menor productividad laboral.
El espacio donde se desarrollan los trabajadores es crucial para mejorar la productividad. Una oficina debe ser amigable con los trabajadores y con el entorno, entregando condiciones óptimas y herramientas que facilitan el trabajo.
Dentro de los factores que ayudan a crear espacios amigables se encuentra la regulación de la temperatura y el diseño. Es importante que hoy las oficinas cuenten con ventilación y climatización que no sólo genere un ambiente cómodo y agradable para los trabajadores, sino que también, cuide su salud y bienestar.
“Un gran número de personas pasan muchas horas sentadas frente a un teléfono o un computador, por lo que se intenta optimizar las condiciones del lugar de trabajo con el fin de mejorar las condiciones y conseguir la satisfacción de los empleados”, afirma Marcelo Cadile, gerente de Idapi, empresa especialista en repuestos e insumos de aire acondicionado y refrigeración.
Es importante aumentar el confort y la seguridad en el trabajo, siempre en beneficio de los empleados. Diseñar y crear espacios que satisfagan las necesidades de los trabajadores es fundamental para aumentar la productividad.
