Ernesto Velasco pide presupuesto 2017 centrado en crecimiento económico, empleo y pensiones
El Presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, aseguró que el presupuesto del año 2017 debe ser austero, pero no despreocuparse de temas que hoy son de alta sensibilidad para la ciudadanía. Según explicó, hay que poner atención en ocuparse del crecimiento económico, la proteción del empleo y tener una mirada hacia el futuro con el tema previsional.
«Está claro que el crecimiento de la economía es modesto. Eso implica que el presupuesto 2017 debe ser austero, pero dentro de eso hay que priorizar bien en crecimiento económico, protección del empleo, pensiones y poner el acento en la pensión básica solidaria pero sin olvidarse de la gente de la clase media, donde hoy te vas a encontrar con pensiones inferiores al salario mínimo», precisó.
En su mirada, Velasco planteó que el Partido Radical insistirá en que «la meta debiera ser que ninguna pensión en Chile debe ser inferior al salario mínimo. Sabemos que eso no se puede lograr ahora, pero debe ser una meta como país que se dé en el marco de la discusión sobre pensiones».
Consultado a la salida del Comité Político de La Moneda sobre el futuro de la carrera presidencial, tras los últimos sondeos que establecen la alta competitividad del senador Alejandro Guillier respecto de los candidatos de la derecha, el timonel estableció que demuestran que hoy el parlamentario «es el único que podría ganarle a Piñera».
«No sólo las encuestas de opinión, sino que también el sentido común dice que el liderazgo más competitivo de la Nueva Mayoría es Alejandro Guillier. Hoy el único que podría ganarle a Piñera es Guillier. Ahora, qué es lo que viene, que la Nueva Mayoría dé gobernabilidad y predique con el ejemplo. Nosotros hemos dicho lista única parlamentaria, acuerdo programático y una gran primaria presidencial donde vayan todos los liderazgos que quieran expresarse y de ahí estemos todos convocados a trabajar juntos para enfrentar realmente a quien es el rival que es Piñera», aseveró.
Sin embargo, pidió no apresurar conclusiones porque «hoy es el momento de las municipales y apoyar la gestión del Gobierno y las definiciones presidenciales vendrán después a partir de noviembre de este año».
Finalmente respecto del cierre del penal Punta Peuco Velasco afirmó que espera que el Gobierno tome la decisión de poner fin al uso de este recinto para violadores de Derechos Humanos.
«Lo que uno espera es que en Chile no haya privilegios, ni ciudadanos de primera y segunda categoría. Punta Peuco debería cerrarse y no debería haber excusa para que no se cierre. Todas las personas privadas de libertad por una pena deberían tener el tratamiento que corresponde a cualquier persona. Uno entiende que Punta Peuco surgió en un momento histórico puntual y por lo tanto tendrá que darse una transición hasta que se cierre y haya normaklidad. Pero uno no puede ver a personas con privilegios, menos para personas que han sido violadores de los Derechos Humanos», sentenció.
Bancada PS respalda nombramiento de Lorena Fries como Subsecretaria de DD.HH. y acusa a la derecha de “querer sacar dividendos políticos como sea”
El Jefe de Bancada, Juan Luis Castro, dijo que la UDI ha demostrado siempre su total negativa a defender los derechos humanos.
La Bancada de Diputados Socialista respaldó este lunes, el nombramiento de la nueva Subsecretaria de DD.HH., Lorena Fries, anunciado por la Presidenta de la República este 11 de Septiembre.
A juicio del Jefe de bancada, Juan Luis Castro, la actitud de la derecha y de la UDI en particular, «demuestra una vez más, como lo han mostrado siempre, total negativa para defender derechos humanos en Chile.
“Lorena Fries hizo una excelente gestión mientras se desempeñó como Directora del INDH, denunciando y resguardando los derechos de las personas. Incluso, bajo el gobierno de Sebastian Piñera. es por ello que tengo la impresión de que eso es precisamente lo que le duele a la derecha”, dijo Castro.
En esta misma línea, el diputado PS, dijo que «la criticas son una bajeza enorme, porque ellos no tienen nada que sacarle, porque Fries ha tenido el coraje y una trayectoria impecable”.
“Me parece que no hay que extrañarse de esta odiosa actitud, sobre todo, porque últimamente la derecha a buscado dañar y atacar al gobierno de cualquier manera posible. No me cabe ninguna duda que sólo quieren sacar dividendos políticos como sea, especialmente en esta etapa pre-electoral, pero eso la gente lo nota y lo repudia absolutamente”, concluyó el Jefe de Bancada Socialista, Juan Luis Castro.
