Connect with us

¿Que deseas buscar?

Emprendiendo desde las tradiciones criollas en Mostazal

destacada4

Este año queremos destacar a todos las(os) emprendedoras(es) de Fondo Esperanza (FE), que se dedican con perseverancia y constancia a mantener vivo el patrimonio de nuestro país.

 

No importa el rubro del emprendimiento que se desarrolle, Fondo Esperanza (FE) siempre está para potenciar y prestar apoyo a quienes tienen un negocio y quieren surgir con él.

 

En el norte ofreciendo pastelitos en la carretera y haciendo artesanías, en el centro vendiendo ropa y haciendo volantines, más hacia el sur los ricos platos cocinados en leña se huelen desde la entrada de cada pueblo y los colores de los tejidos adornan las ferias de las plazas.

 

Así de diverso es el trabajo que esforzadas(os) emprendedoras(es) desarrollan dando un empuje, aportando a la economía y el desarrollo del país.

 

La comida no puede quedar fuera, con ella se entrega el cariño y traspasa de generación en  generación todos los secretos de nuestra idiosincrasia. Isabel Peña, de San Francisco de Mostazal, otra vez deja de manifiesto lo aguerrida que puede ser una emprendedora chilena.

 

Con su su negocio de venta de comidas caseras “Isa-Ma” en honor a su hija mayor Isabel y su pareja Manuel y actualmente reparte en su auto comida por lugares cercanos viendo crecer su emprendimiento: “Ahí vienen los de las empanadas, nos decían cuando salíamos hacer los pedidos”, comenta orgullosa.

 

La comerciante requería de apoyo para potenciarse, así que una ex patrona le habló de Fondo Esperanza (FE) para que pudiera hacer crecer su actividad comercial. Al poco tiempo se incorporó al Banco Comunal (BC) “Personas emprendedoras” de la Oficina de Rancagua, donde dice sentirse a gusto: “Me facilitaron todo para comprar las cosas de mi negocio”.

 

Por medio del apoyo, la mujer pudo comprar máquinas e ingredientes para la preparación de la más deliciosa comida criolla. “Mi fuerte son las empanadas, tengo de pino, napolitana y pollo-queso. Cocino en un horno de barro a leña, ahí hago el pastel de choclo y las empanadas, que me quedan buenísimas”, señala la madre de tres hijos.

 

Para Isabel su experiencia en Fondo Esperanza ha sido muy positiva, particularmente por lo recibido hasta la fecha: “Todo ha sido excelente, no hallo la hora de ir a las reuniones. Es  una gran ayuda para las personas esforzadas que queremos conseguir algo y pensamos en grande para salir adelante”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *