Proyecto que busca mejorar la calidad de la atención que se brinda a los usuarios de Salud Machalí y además, permitirá hacer imágenes 3D del rostro de los bebés machalinos.
A final de año y gracias a un trabajo en conjunto con el Rotary Club Machalí, el Departamento de Salud de Machalí adquirirá un ecógrafo de última generación que permitirá detectar tempranamente las alteraciones en el embarazo y sobre todo, potenciar tanto el apego como el vínculo entre la madre y el bebé.
Inicitiva que tendrá una inversión cercana a los 38 mil dólares y que beneficiará a aquellas embarazadas, y a sus respectivas familias, que se atienden en los recintos de atención primaria que existen en la comuna, donde se podrán realizar ecografías en 3D que para conocer el rostro de sus respectivos hijos, entre otras funciones. Además, permitirá potenciar el trabajo que lleva a cabo el Programa Chile Crece Contigo para generar un ambiente de calidez familiar para los recién nacidos.
El alcalde José Miguel Urrutia, agradeció el apoyo y el impulso que ha brindado Rotary Club Machalí para realizar ese proyecto que tendrá gran importancia para las familias machalinas.“Estamos muy orgullosos de ser beneficiados con una iniciativa que reconoce la labor de la salud Municipal de Machalí. Rotary Club ha confiado en nuestra propuesta y han visto nuestro trabajo y conocen nuestro compromiso por mejorar la calidad de la atención”, aceveró la máxima autoridad comunal
Opinión que fue compartida por la directora (s) de Salud Machalí, Daniela Zavando, quien enfatizó en que “nuestro Cesfam será el primer centro de salud municipal en tener esta tecnología. Actualmente, solo las clínicas privadas (dos en la capital regional) tienen este tipo de ecografías disponibles. Este equipamiento nos sitúa a la vanguardia en tecnología a nivel nacional, Por lo mismo, ya contamos con un profesional capacitado en las técnicas ecográficas y existe otro en preparación”, expresó la funcionaria municipal.
