Connect with us

¿Que deseas buscar?

Índice de Actividad de la Construcción Regional mostró una débil alza en O’Higgins

destacada2

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) dio a conocer el resultado del Índice Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON), del mes de julio que anotó a nivel nacional un incremento de 1,5% anual, cifra inferior a las observadas en los últimos ocho meses y al crecimiento promedio anual de los últimos cinco años (4,9%), lo que da cuenta del proceso de debilitamiento que está experimentando la actividad sectorial. En tanto, en la región de O’Higgins registró durante el mismo mes un crecimiento de sólo un 3,8%.

 

Javier Hurtado, gerente de Estudios del gremio, detalló que “las condiciones de acceso al crédito continúan restrictivas, tanto para empresas como personas y, a la vez, se observa una menor demanda por crédito en todos los segmentos, lo que evidencia una postura cautelosa por parte de los bancos, las empresas y los hogares, lo que en sí mismo constituye un riesgo para el crecimiento de la inversión y el consumo”.

 

Por su parte, René Carvajal, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Rancagua explicó que “estamos en una etapa en que se terminó el ciclo de altos precios de los metales, como por ejemplo el cobre, lo que se suma a la innegable disminución de la confianza de los empresarios, todo lo cual inquieta negativamente las decisiones de inversión y, por ende, los proyectos que ejecuta nuestra industria. Este escenario no debiera cambiar sino hasta que se vuelva a poner el crecimiento económico en el centro de las prioridades del gobierno”.

 

El presidente del gremio local explica que para que julio no sea un mes aislado y poder variar hacia una tendencia positiva, es necesario impulsar la inversión privada, pero para eso se deben dar ciertas condiciones. “Para eso pedimos una actualización del planos reguladores con urgencia, para que esté en concordancia con las dinámicas actuales de nuestras ciudades, y que empujemos proyectos de infraestructura crítica, que darán un soporte productivo y social a la región. Hacemos un llamado a las autoridades a apoyar una actividad como la construcción que es el verdadero motor de la economía regional y que dinamiza muchas otras actividades productivas y de servicio, terminar con las incertidumbres y destrabar la ejecución de nuevos proyectos de inversión ”, indicó.

 

Cabe destacar, que durante este año el comportamiento del indicador de actividad de la construcción regional (INACOR) está altamente enlazado con el empleo. De hecho, en algunas regiones la incidencia positiva de este factor ha sido contrarrestada por la caída de los permisos de edificación.

 

El comportamiento del indicador de actividad de la construcción regional (INACOR) para la mayoría de las regiones está altamente correlacionado con la dinámica del empleo, seguido por los despachos de cemento.

 

Existe un mayor deterioro de las expectativas de los empresarios con actividades de construcción e inmobiliarias, según se desprende del Informe de Percepción de Negocios del Banco Central. Esto luego de que el impulso generado por las ventas de viviendas (en línea con la entrada en vigencia de la reforma tributaria) tendiera primero a moderarse y luego a caer significativamente, producto, según los mismos encuestados, de las mayores restricciones de acceso al crédito, entre otros factores.

 

Las empresas constructoras sostienen que durante el presente año las obras de edificación habitacional continuarán en proceso, debido a la gran cantidad de proyectos en blanco y en verde vendidos en 2015. Sin embargo, se espera una disminución de la actividad inmobiliaria respecto del año pasado, debido, en parte, a bases de comparación más exigentes.

 

 

    RESULTADOS IMACON DE JULIO DE 2016
INDICADOR Cambios en 12 meses (en %)
Julio 2015 Junio 2016 Julio 2016
Empleo Sectorial (INE) 4,6 3,9 2,7
Despacho de Materiales (CChC) -0,3 8,6 10,4
Ventas de Proveedores (CChC) 15,4 -2,6 -3,8
Actividad de CC.GG. (CChC) 5,6 4,2 7,5
Permisos de Edificación (INE) -1,8 -20,5 -33,9
IMACON 2,8 2,0 1,5

Fuente: CChC. Nota: Los crecimientos están basados en promedios móviles de tres meses desestacionalizados.

 

 

ÍNDICE DE ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL (INACOR)

Variación anual de julio 2016

(%)

Variación acumulada

enero-julio (%)

XV Arica y Parinacota 4,5 3,7
I Tarapacá 4,0 3,8
II Antofagasta 10,0 10,2
III Atacama 2,3 -1,9
IV Coquimbo 1,5 1,9
V Valparaíso 3,0 2,5
VI O’Higgins 3,8 3,1
VII Maule 2,8 4,0
VIII Bío Bío -7,0 1,9
IX La Araucanía 8,7 6,8
XIV Los Ríos 2,3 -0,7
X Los Lagos 0,7 0,9
XI Aysén 4,3 3.0
XII Magallanes 4,4 2,7
RM, Metropolitana -5,8 2,3

Fuente: CChC

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.