El escenario de este hito volverá a ser las calles de la ciudad. Esto traerá consigo la presencia de los huasos que marcharán junto a sus caballos y la reincorporación de las siete compañías de Bomberos de Rancagua. Además, la locución del desfile contará por primera vez con una voz femenina.
Este domingo 2 de octubre se conmemorarán 202 años de la Batalla de Rancagua, con el tradicional desfile protagonizado por las Fuerzas Armadas, Voluntariado y establecimientos educacionales de la Región.
Este homenaje a los soldados que perdieron la vida acompañando al Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme– durante unos de los enfrentamientos más duros del proceso que se llevó a cabo para lograr la independencia de Chile-se realizó por años en el Estadio El Teniente, hecho que cambiará este fin de semana, puesto que las autoridades decidieron volver a realizar este acto en las calles de la ciudad.
Este cambio trae consigo otras importantes novedades. Una de ellas es la incorporación de la Federación del Rodeo Chileno, Asociación O’Higgins y el Club de Huasos Las Quinchas de Santa Elena, quienes desfilarán por la vía junto a sus caballos. También se suman las siete compañías de Bomberos de Rancagua, institución que marchará con sus carros de especialidad y tres carros reliquias de las décadas del ’40 y ’60, con voluntarios vistiendo trajes de la época.
Otra innovación, es que la locución del desfile contará por primera vez con una voz femenina.
Al respecto, el Intendente de la Región de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, señaló que “este domingo viviremos una verdadera fiesta ciudadana, durante la conmemoración a la Batalla de Rancagua. Hace unos meses decidimos devolver este desfile a las calles, para que toda la comunidad pueda sentirse parte de este importante acontecimiento que forma parte de la historia nacional, por lo tanto, los invitamos a todos a participar”.
Este año el desfile–que se llevará a cabo desde las 15:00 horas– congregará a más de 2500 personas, entre ellos 53 colegios, 19 instituciones y las escuelas matrices: Carabineros, Militar, Aviación, y Naval. El punto de partida será la calle Pedro de los Álamos por Avenida Kennedy y el término en calle Germán Ibarra con Avenida España.
Masivo esquinazo
Otro factor incorporado para realzar la celebración, será un masivo esquinazo folclórico encabezado por la Extensión Cultural de Codelco, División El Teniente (Extecu).
A esta instancia cultural están invitadas todas las personas que quieran ser parte del evento. El punto de encuentro de las parejas que bailarán será el frontis del Colegio El Cobre, a las 14:30 horas. El único requisito es vestir traje típico.
