La actividad tuvo por objetivo explicar el funcionamiento de la unidad y los subprogramas que opera.
Con el objetivo de coordinar el trabajo con los organismos colaboradores, la Unidad de Adopción de la dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) de O’Higgins, realizó un taller de difusión sobre los subprogramas que opera y los procesos que se ejecutan en cada uno de ellos.
Al respecto, la directora regional, Jessika Espina, señaló que “es fundamental la entrega de esta información, porque los organismos colaboradores y los programas son los que en muchas ocasiones tienen el primer contacto con los usuarios, por lo que ellos deben conocer los procesos de esta unidad”.
En la oportunidad, uno de los exponentes fue el psicólogo de la unidad, Paulo Zamorano, quien indicó que “este taller permitió hacer difusión de los subprogramas de adopción a los organismos colaboradores de la red, con el fin de profundizar y explicar a los profesionales, cómo son los procesos y los flujos, generando de esta forma un trabajo colaborativo el cual se centra principalmente en la restitución de derechos”.
Según la Ley de Adopción N° 19.620 define el Programa de Adopción como el conjunto de actividades destinadas a facilitar al niño o niña una familia responsable, señalando que sólo podrán intervenir en dichos programas el Sename o los organismos acreditados ante éste. Dichas actividades se enfoca principalmente en tres temas que ve el proceso de adopción: 1) El niño o niña que requiere una medida de adopción, 2) su familia de origen y 3) los padres adoptivos.
Se consideran en esta modalidad todas las actividades que dan origen a los siguientes subprogramas:
Subprogramas de Adopción |
Subprograma de Apoyo y Orientación a la Familia de Origen: Acciones destinadas a informar, orientar, apoyar y acompañar en la toma de decisión por parte de la familia de origen, de manera libre, informada y responsable respecto del futuro de su hijo o hija. Asimismo, se le prepara para una eventual búsqueda de orígenes por parte del hijo o hija entregada en adopción. |
Subprograma de Recepción y Cuidado del Niño/a: Su objetivo responde a la necesidad de restituir el derecho del niño o niña a vivir en familia, cuando esta necesidad no es posible de satisfacer por su familia de origen. |
Subprograma de Evaluación Técnica de Postulantes y su Preparación como Familia Adoptiva: Está orientado a brindar información y orientación a personas que postulan a la adopción, acreditar su habilidad como padres adoptivos mediante un proceso de evaluación, preparar y apoyar a la familia en su ejercicio de la parentalidad adoptiva. |
Subprograma de Búsqueda de Orígenes: se refiere al conjunto de acciones que una persona (mayor de edad) adoptada emprende para tomar contacto con su pasado biológico. |
