Connect with us

¿Que deseas buscar?

Ossandón por proyecto de elección directa de Intendentes: “Si esto no se concreta ahora, lo plantearé en mi futuro programa de gobierno”

politica

El Senador y pre candidato presidencial, Manuel José Ossandón, junto a Gustavo Kausel, representante de ANCORE (Asociación Nacional de Consejeros Regionales), sostuvo una reunión con el Ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, con el fin de analizar los pormenores del proyecto de elección directa de Intendentes.

 

Manuel José Ossandón señaló estar de acuerdo en trabajar cualquier iniciativa que aumente la descentralización, porque “las regiones han sido el patio trasero de la Región Metropolitana durante muchos años y eso no puede ser. Le manifesté al Ministro Eyzaguirre estar a favor de votar por este proyecto, porque creo que es un primer paso a una descentralización real”.

 

“Todos saben que el poder de un Intendente que no es elegido democráticamente es muy grande, comparado con el de un Senador. En cambio, si el Intendente tiene igual o más votos que el parlamentario correspondiente, va a tener una validación hacia la comunidad”, señaló.

 

“En mi futuro programa de gobierno, voy a plantear que si esta administración no concreta los cambios que corresponden en las atribuciones que creo debe tener un futuro Intendente, nos vamos a jugar por eso.”, manifestó el Senador Ossandón.

 

“Yo planteo hacer bien este proyecto en el tiempo que sea necesario y definimos que la próxima semana se iniciará una ronda de reuniones para estudiar cual será el rol que van a tener los CORES en esta ley. Creo que esta iniciativa tiene muchas deficiencias, pero es un avance. Las regiones quieren un Intendente que se va a denominar Gobernador Regional y que va a ser elegido democráticamente”, indicó.

 

“Yo fui Alcalde veinte años y cuando se inició el proceso de municipalización pasó lo mismo, los ediles tenían muy pocas atribuciones, pero la fuerza del trabajo y de la vida, hacen que los gobiernos tengan que dar esas atribuciones”, agregó Ossandón.

 

“Ese Gobernador Regional que va a ser el Intendente debe tener atribuciones, pero también tenemos que reconocer que este es un Estado unitario y ningún gobierno va a dejar esto en un 100% libre, porque sería un país ingobernable. Existen una serie de cosas para definir, pero esto es un avance”.

 

“Yo tengo la sospecha que los que más se oponen a esto son los regionalistas, porque en la Región Metropolitana los parlamentarios no tienen ningún poder político sobre el Intendente, pero en las regiones existen verdaderos zares de las regiones. Esta iniciativa si apunta en la dirección de una real descentralización”, afirmó el pre candidato presidencial.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *