La obra fue financiada entre el Gobierno Regional y la Fundación “Ministerio Espíritu y Palabra”.
Con masiva participación de la comunidad se llevó a cabo la inauguración de la primera Catedral Evangélica de la Región de O´Higgins “Fundación Ministerio Espíritu y Palabra”.
La obra, cofinanciada entre el Gobierno Regional y dicha fundación, transformó una antigua sede de la población La Granja de Rancagua– emplazada en un terreno entregado en comodato por el Ministerio de Bienes Nacionales– en un lugar que reunirá a todas las iglesias evangélicas de la región, otorgándole características sociales y de expansión de la cultura cristiana. El templo cuenta con 2.240 m2 y tiene una capacidad para recibir a 1180 personas.
El Intendente Regional, Pablo Silva Amaya explicó que este proyecto de más de 79 millones de pesos, enmarcado en el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional representa “un reconocimiento al mundo evangélico, al aporte que realizan diariamente a la sociedad y su trabajo constante en la recuperación de espacios para la ciudadanía”.
“Nosotros estamos contentos de haber aportado con un grano de arena a esta catedral evangélica, la primera de la Región, porque la Presidenta Michelle Bachelet ha integrado y compartido con el mundo evangélico y eso es lo que nos ha mandatado”, añadió la máxima autoridad regional.
Por su parte, el presidente de la Mesa Ampliada Evangélica y representante protocolar de las Iglesias Evangélicas del Estado de Chile, Obispo Emiliano Soto indicó que el trabajo en conjunto entre la Fundación Ministerio Espíritu y Palabra y el Gobierno Regional “significa un reconocimiento tanto al trabajo espiritual, social y cultural, que están desarrollando las Iglesias Evangélicas a nivel de región”.
En la misma línea subrayó que “cada vez más las autoridades se dan cuenta del aporte que están desarrollando los pastores y las iglesias en su conjunto. Esta inauguración llega en un momento muy necesario para la iglesia, para poder trabajar en conjunto y unidad”.
Mientras que Gustavo González Cugat, presidente de la Fundación Ministerio Espíritu y Palabra catalogó como “un privilegio poder tener la oportunidad de trabajar junto a los pastores y los gobiernos para poder llegar a concretar la bendición que es la primera catedral. Este es un lugar abierto para las Iglesias Evangélicas, para que puedan realizar sus actividades de fe”.
Asimismo, expresó su deseo de que esta obra “sea un ejemplo para otras ciudades y regiones. Se puede trabajar con el Gobierno y el Estado para que nos otorguen este tipo de lugares. La invitación es a que sepan que en este lugar haremos todo el esfuerzo para dar espacios, que tengan sus cultos, sus vigilias, cultos de alabanza, y todo lo que significa evangelizar”.
Para Arcadio Jara Vera, presidente del Consejo Regional de Pastores ser pioneros en la inauguración de una Catedral Evangélica “es una responsabilidad pero también es una gran bendición. Esperamos que esto se replique en todas las regiones. Si bien es cierto que esta es la Catedral Evangélica de Rancagua, estará abierta a toda la Región, a todo quien lo solicite. Va a estar disponible para que hagan sus eventos, porque un lugar más grande que este no tenemos en la Región”.
El alcalde (s) de Rancagua, Daniel Gaete, sostuvo que la primera Catedral Evangélica “constituye un verdadero orgullo. Se trata de una construcción de primer nivel con la capacidad de albergar a más de mil personas y esto bien merecido se lo tiene la comunidad evangélica de la comuna de Rancagua y la Región de O´Higgins, porque no tenían una infraestructura con la capacidad suficiente para reunir a todos los hermanos, hermanas y pastores de la comunidad evangélica”.
A la ceremonia asistió el senador de la República, Alejandro García – Huidobro; los diputados Juan Luis Castro, Ricardo Rincón, Issa Kort; la Gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia, consejeros regionales y concejales.
