Connect with us

¿Que deseas buscar?

En Viña Viu Manent se realiza el lanzamiento del NODO Maridaje Colchagua de Cordillera a Mar

destacada3

El “NODO Maridaje de Colchagua de Cordillera a Mar” es un proyecto cofinanciado por CORFO, proyecto que pretende trabajar con 30 empresarios enoturísticos y gastronómicos.

 

En la Viña Viu Manent ubicada en la comuna de Santa Cruz se realizó el seminario de lanzamiento del proyecto “Nodo  Maridaje de Colchagua de Cordillera a Mar”, proyecto cofinanciado por Corfo, a través del agente operador.

 

En la ocasión estaban presentes el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, el Director Regional de la Corfo, Andrés Lorca, la Gobernadora de la Provincia de Colchagua, Carolina Cucumides, el Gerente General de la Viña Viu Manent, José Miguel Viu y empresarios de la zona.

 

El Intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya explicó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet  está haciendo los esfuerzos necesarios para generar las coordinaciones entre el sector público y privado que permitan generar alianzas para potenciar el turismo”. En la misma línea, añadió que “el turismo representa una importante fuente de ingreso  y generación de empleo que redunda en un mejoramiento concreto en la calidad de vida de los distintos sectores”.

 

El proyecto pretende trabajar con 30 empresarios enoturísticos y gastronómicos de la provincia de Colchagua, distribuidos  desde la cordillera de Los Andes partiendo por Sierra de Bellavista, hasta destinos de costa como Pichilemu. Con un plan de trabajo que ayudará a fortalecer la oferta cordillerana del valle y la costa, articulando y enlazando atractivos entre los más consolidados, y generando nuevas experiencias turísticas.

 

El Director Regional de Corfo, Andrés Lorca mencionó que “desde la Corfo y el Gobierno de Chile nos sentimos muy contentos, por el esfuerzo público y privado, ya que en la medida en que el turismo gastronómico tenga la posibilidad de desarrollarse, la Región y la Provincia de Colchagua van a seguir creciendo potencialmente”, además “con este programa queremos buscar, que los pequeños viñateros  y los pequeños comerciantes gastronómicos, aquellas personas que están desarrollando turismo de montaña y naturaleza, se junten y vean de qué manera pueden utilizar mejores prácticas con el fin de potenciar estos lugares, para que sean conocidos por el vino, por el turismo , la montaña y con eso el Gobierno de Chile y  la Corfo se sentirán muy contentos, ya que los recursos que se están entregando para capacitar a los beneficiarios, tienen un tremendo impacto en las economías regionales”.

 

Carla Ramírez, dueña de Hotel Vendimia y parte del directorio de la Cámara de Turismo de Colchagua, mencionó “yo encuentro que es fantástico que se puedan unir todas las entidades para trabajar en conjunto y así se valora realmente lo que es el proceso de turismo que es lo que da mucho trabajo, se da a conocer Chile y todos los productos que tiene, además de estar todos reunidos escuchando lo que realmente los privados necesitamos que las autoridades tomen en conciencia para poder seguir apoyando lo que necesitamos todos los empresarios que trabajamos en el rubro de turismo”.

 

Con el fin de que la región del Libertador Bernardo O’Higgins pueda beneficiarse de la actividad enogastronómica, es necesario crear un producto turístico atractivo, competitivo y de calidad, acorde con las expectativas de una demanda cada vez más sofisticada, exigente y ávida de las experiencias y emociones que puede ofrecer la Provincia de Colchagua.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.