Dentro del marco de la XXII Semana de la Ciencia y la Tecnología que se celebra a nivel nacional entre el 3 y el 9 de octubre; PAR Explora de CONICYT O’Higgins, celebró el Día de la Ciencia en Mi Colegio, en que diferentes establecimientos se han sumado realizando ferias científicas, exposiciones, u otras actividades ligadas al área.
Es así como durante la jornada de este martes, se efectuó la actividad “Día de la Ciencia en mi Colegio”, al que se sumaron diversos establecimientos, como el Jardín Infantil Capullito de JUNJI, que efectuó una Feria Científica, donde dio a conocer su huerta orgánica, hierbas medicinales y experimentos con el método científico, en donde los niños y niñas aprenden jugando el método de investigación científica.
Además el Colegio Marcela Paz de Rancagua, realizó actividades ligadas al álbum de la Biomimética, la ciencia que imita la naturaleza para la solución de problemas cotidianos. De esta manera ya son casi 8 mil álbumes los que se han distribuido a nivel regional.
OTRAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA
Para este miércoles está programado de manera oficial la actividad Museos y Laboratorios Abiertos, a la que se han sumado diversas entidades, entre ellas el Museo Regional Rancagua, con el taller “Grandes Artistas”, en que niños aprenden de obras pictóricas a través de la realización de sus propias obras de arte, que serán exhibidas posteriormente en dicha entidad.
En lo que se refiere a otras entidades de la región, también se han sumado, los museos Lircunlauta de San Fernando, Histórico de Colchagua, MELT de San Vicente de Tagua Tagua, además de laboratorios del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) y del Centro de Estudios de Rosario (CER), que han recibido a colegios de la región, previa inscripción.
Además; en Cardenal Caro habrá una feria científica los días 6 y 7 de octubre en la Plaza Arturo Prat de Pichilemu que dará a conocer el trabajo científico de más de 30 colegios de la provincia; y en San Vicente de Tagua Tagua estará el Encuentro por el Bosque Esclerófilo, organizado por la Agrupación Añañuca, que se efectuará el 7, 8 y 9 del mismo mes en el Teatro municipal de la comuna.
NATURALEZA SUPODEROSA
PAR Explora de CONICYT O’Higgins inició la Semana de la Ciencia y la Tecnología con la Fiesta de la Ciencia que se realizó en la plaza de la capital de Colchagua, y que contó con la colaboración de la Municipalidad de San Fernando; en donde hubo en forma simultánea, talleres, charlas magistrales, tallo de eres, experimentos, arte, música y el conocimiento científico de la región.
En la ocasión se premió a los ganadores del concurso “Naturaleza Superpoderosa’, que consistió en crear un superhéroe que tuviera algún poder de la naturaleza. El premio mayor se lo llevaron estudiantes del Colegio Jesús Andino de Codegua con “Ganedoman” (usa el poder de los hongos para reciclar) y el Jardín Infantil Manitos Traviesas (Fundación Integra) de San Fernando con “Limpiosito” (defiende el medio ambiente de los microbasurales). Mención honrosa tuvo el Jardín Mi Gran Tesoro, y el Liceo Bicentenario Óscar Castro (LBOCZ).
Todas estas iniciativas se suman a la ya tradicional, Mil Científicos Mil Aulas, que en la región ya suma casi 100 charlas inscritas. Para más detalles de estas actividades, se puede revisar www.explora.cl/ohiggins o escribir a parexplora.ohiggins@ucm.cl
