En el contexto de las próximas elecciones municipales, se realizarán operativos especiales en las principales oficinas de la región los días sábado 8 y 15 de octubre, para que de esta forma los usuarios puedan acceder a su cédula de identidad.
Como ya es una tradición, cada vez que se está ad portar de elecciones en nuestro país, el Servicio de Registro Civil e Identificación contribuye de manera voluntaria para que las personas puedan participar en el proceso democrático, atendiendo de manera extraordinaria durante los días sábado en todo el país, para que de esta forma quienes no posean sus cédulas de identidad o las tengan vencidas tengan la posibilidad de sacar o renovar el documento, el cual es fundamental para poder ejercer el derecho a voto.
Juvenal Osorio, Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, destacó que, ““La cédula de identidad es la llave del ejercicio de los derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales. Con ella, el próximo 23 de octubre los vecinos y las vecinas podrán decidir quién quieren que planifique sus comunas, que atienda sus problemas y necesidades. Por ello, como Servicio de Registro Civil e Identificación y con el compromiso de sus funcionarios y funcionarias, de manera voluntaria realizamos esta atención especial que ya se ha convertido en una tradición, en cuanto a abrir las principales oficinas regionales y provinciales del país para que las personas puedan renovar o sacar sus cédulas, la cual les permitirá elegir a sus futuras autoridades comunales”.
En la región de O’Higgins, las oficinas que abrirán los días 8 y 15 de octubre serán: Rancagua, Rengo, San Fernando, Santa Cruz, San Vicente de Tagua Tagua y Pichilemu, y el horario de atención será de 09:00 a 13:00 horas, donde las personas podrán acceder a la entrega de cédula y pasaporte, como también tendrán la posibilidad de tramitar sus documentos y clave única.
En total, 60 serán los lugares en todo el país donde se realizará esta atención. Se trata fundamentalmente de oficinas que son cabeceras regionales y provinciales, siendo en promedio 3 las oficinas que abrirán sus puertas y en algunas regiones habrá apoyo de los civilesmóviles.
La Seremi de Justicita, Josselyn Moyano, manifestó que, “tal como lo expresó nuestra Presidente Michelle Bachelet, “es fundamental que los vecinos y vecinas participen en las próximas elecciones, porque ellos son los protagonistas de esta decisión”. Agregó también que, “durante estos operativos especiales, hacemos un especial llamado a la comunidad, a que sólo se realizarán entregas, y obtención de cédulas y pasaportes, el resto de los trámites las personas deben realizarlos en los horarios normales en que atiende el Registro Civil”.
La cédula como requisito para votar
El artículo 62 de la Ley N°18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, permite que los votantes puedan sufragar indistintamente con su cédula de identidad o pasaporte, los que deberán encontrarse vigentes.
Es por esta razón que los únicos documentos que acreditan la identidad del elector, son la cédula de identidad y el pasaporte. En cuanto a la vigencia de los documentos, y sólo para efecto de identificar al elector en el proceso eleccionario, se aceptarán también aquellas cédulas de identidad y pasaportes, que hayan vencido dentro de los doce (12) meses anteriores a la elección. Lo anterior significa que los electores(as) que tengan su documento vencido desde el 19 de junio de 2015 en adelante podrán concurrir a votar.
