Connect with us

¿Que deseas buscar?

IPS O’Higgins lanza instructivo con sistema Braille para personas en situación de discapacidad visual

4

La institución además cuenta–desde hace seis meses– con un sistema de atención para usuarios con discapacidad auditiva, con el objetivo de que puedan realizar trámites de manera independiente.

 

Desarrollando la dinámica “Ponte en mi Lugar” el Instituto de Previsión Social (IPS), lanzó un instructivo con sistema Braille, para personas ciegas o con grados de discapacidad visual. La actividad consistió en vendarles los ojos a dos personas, quienes sujetando un lazarillo, debían llegar desde la puerta de la sucursal de Rancagua, hasta los módulos 7 y 8, destinados a atender a personas en situación de discapacidad.

 

La instancia estuvo encabezada por el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, junto con el seremi del Trabajo, Sergio Salazar, la directora del IPS, Tatiana Ramírez y el director de Senadis, Alejandro Pérez, quienes explicaron a organizaciones de personas en situación de discapacidad de distintas comunas, las características de la nueva folletería para ciegos y del sistema de atención para personas sordas o con discapacidad auditiva, impulsado hace seis meses.

 

 

Esta iniciativa de inclusión, que hiso al Instituto de Previsión Social merecedor del “Sello Chile Inclusivo 2016”, considera un proyecto para entregar folletos-cuadernillos impresos en sistema Baille (escritura táctil) con información relativa a los programas de la institución, como el Pilar Solidario del Sistema de Pensiones y sus beneficios por invalidez.

 

El proyecto también considera la realización de reuniones con organizaciones regionales de personas en situación de discapacidad visual, a fin de informar sobre los beneficios previsionales y sociales a los cuales las personas pueden acceder.

 

El plan de atención para personas sordas, en tanto, considera un sistema de video interpretación, que permite que el usuario reciba información y realice sus trámites. A través de esta tecnología, un funcionario del IPS se conecta con un intérprete en lengua de señas, quien intermedia entre él y la persona en situación de discapacidad auditiva que requiere la atención.

 

El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), señala que el 16,7% de la población chilena se encuentra en situación de discapacidad, es decir, 2 millones 836 mil 818 personas. En la Región de O’Higgins, en tanto, se registran 176.870 personas en esta condición, lo que se traduce en un 19,9% del total de habitantes.

 

Además de implementar programas inclusivos, la sucursal del IPS en Rancagua, también cuenta con funcionarios en situación de discapacidad. María Eliana Donoso es una de ellas y ha trabajado en este lugar por 16 años.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.