La vida en conjunto con mascotas no sólo es cariño y paseos al parque. Mantener la limpieza de la casa es fundamental para cuidar la salud de todos los integrantes de la familia, y convivir de forma óptima en un ambiente saludable
Patas de perros en la alfombra o pelos bajo los muebles, son cosas típicas cuando se tiene mascotas en la casa. En muchos hogares, los animales se consideran como miembros del núcleo familiar y, por esta razón, es propio de una tuición responsable mantener la higiene del entorno que ocupan, contribuyendo así con la salud de todos sus integrantes
Dentro de este contexto, Sodexo, empresa líder en la integración de Servicios de Calidad de Vida, entrega algunas recomendaciones prácticas y pautas de limpieza diaria, para mantener la higiene en el hogar.
Al interior de la casa:
Aquí es donde, la mayor parte del tiempo conviven las personas y las mascotas, por lo que se aconseja realizar una limpieza profunda de la zona donde duerme la mascota, por lo menos dos veces a la semana. Es importante asignarles a los animales un lugar propio para dormir, ojalá éste sea de un material lavable. Y algo muy importante, no se recomienda que duerman en los dormitorios, ya que los pelos se adhieren a las cortinas, sábanas y ropa.
Respecto al lugar en que deben comer los animales, la Red de Expertos de Sodexo aconseja que, “debe ser idealmente en un sitio externo de la casa, como por ejemplo, el patio de servicio o el jardín. Lo anterior, debido a que esta zona está más propensa al desarrollo de infecciones por restos de comida o fluidos que pueden quedar en el ambiente”.
Para eliminar los tan molestos pelos, lo ideal es utilizar la aspiradora más que la escoba. Esta última en lugar de limpiarlos levanta el polvo y los restos de suciedad, dejándolos suspendidos en el aire. No olvidar sacudir las alfombras y ventilarlas fuera de la casa, dos veces por semana.
En el jardín:
En el caso del patio, lugar preferido de las mascotas para hacer sus necesidades básicas, lo más recomendable es limpiar los desechos en el momento, remover la tierra y regar el pasto con abundante agua.
Por otra parte, para la limpieza de las superficies, por ejemplo de la terraza, lo mejor es optar por ocupar trapos húmedos y desinfectantes líquidos y pasar cepillos para que los olores no se impregnen en las baldosas, cemento u otra superficie.
