Serán seis en total los espacios de comercialización de alimentos agroecológicos producidos en su mayoría por los propios feriantes los que se implementarán en este lugar. Además, 10 vecinos del sector que también fueron parte del proyecto se capacitaron y tendrán huertos familiares.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), y la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF C.G), inauguraron y dieron a conocer el primer Ecopuesto de la Feria René Schneider de Rancagua, espacio de comercialización de productos agroecológicos que se convertirá en una alternativa y complemento en el universo de más de 600 locales con que cuenta dicha feria, que se instala los días sábado en el sector oriente de la capital regional.
Felipe Osorio Berríos, Director Regional de FOSIS O’Higgins, explicó que este ecopuesto se instala en el marco de un proyecto desarrollado con Asof y cuyo objetivo es habilitar espacios de producción y comercialización de productos agroecológicos, en un contexto de comercio social solidario, a través de iniciativas individuales y cooperativas para que 20 feriantes y 10 miembros de la comunidad mejoren sus ingresos y su calidad de vida a través de la ingesta y promoción de una alimentación saludable.
Este proyecto se implementa en la comuna de Rancagua, teniendo como eje la feria libre René Schneider, la más grande de la comuna y la región. Es financiado por el FOSIS, con un monto de 20 millones de pesos y ejecutado por la ASOF.
Los 30 usuarios y usuarias del proyecto (20 feriantes y 10 miembros de la comunidad) fueron capacitados en el cultivo agroecológico, en talleres en aula y en terreno en predios agrícolas con una duración de 36 horas. Los talleres contemplaron los siguientes módulos: cultivo agroecológico y reciclaje orgánico (orientado al cultivo), comercio sano y ecológico (orientado a la venta) y el trabajo asociativo y de comercio justo.
La inauguración de esta iniciativa se llevó a cabo en el puesto de don Carmelo, antiguo feriante de la zona, quien orgulloso exhibió sus productos agroecológicos. Lechugas, repollos, acelgas y otras verduras ocuparon su nuevo y llamativo puesto.
La actividad contó además con la presencia de Soledad Rojas, encargada nacional de alimentación saludable de Asof, quien preparó exquisitos panqueques rellenos con verduras y otros productos saludables como nueces, miel y aceite de oliva, que fueron degustados por el público que a esa hora transitaba por el lugar.
