Ernesto Velasco pide debate programático de la Nueva Mayoría tras municipales
El Presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, profundizó en torno a la proyección de la Nueva Mayoría para un próximo período presidencial y afirmó que el PR ha estado luchando por la unidad del bloque apoyando a candidatos de todos los partidos.
«Ayer apoyamos apoyamos a candidatos de la DC, también del PPD y del PR. Creo que se ha hecho un esfuerzo unitario y el 23 de octubre es muy importante un buen resultado. Eso es clave para el estado de ánimo, dar impulso al gobierno y a partir de noviembre que los partidos podamos iniciar un diálogo y tomar decisiones sobre cómo vamos a resolver lo que viene. En el tema del liderazgo, nosotros creemos que tiene que haber una gran primaria, con un acuerdo programático y las definiciones parlamentarias», expresó.
En su mirada existen grandes «coincidencias programáticas con la DC», por lo que hay un avance relevante en términos de ideas que permitan confluir acuerdos. Con la Democracia Cristiana hemos tenido diagnósticos comunes en relación a los temas a mejorar en torno a gestión del gobierno y con el concepto de reforma, gradualidad, mejorar políticas públicas. Hay que construir un diálogo programático dentro de toda la centro izquierda y con la DC hemos tenido coincidencias en ámbitos programáticos. Ellos tienen el pleno derecho de tomar las decisiones que estimen pertinentes en el momento que corresponda y nosotros somos respetuosos de las dinámicas de cada partido».
Respecto del tema presidencial, Velasco aseguró que los ritmos de la política son muy dinámicos. «Tiene tiempos y ritmos que uno no controla. El mismo hecho que desde la sociedad hoy haya un nivel de adhesión muy alto a Alejandro Guillier, sin duda que lo obliga a ejercer un liderazgo y a tomar decisiones después del 23 de octubre. Ahí los partidos tenemos una cuota importante de decisiones. En nuestro caso en noviembre vamos a concluir la discusión programática y en diciembre el Consejo General del PR va a tomar sus decisiones y por cierto que ahí le vamos a pedir a Alejandro Guillier que asuma una candidatura presidencial de manera más formal. Y eso va a iniciar un diálogo político con los partidos».
«Cualquier persona que aspira a representar a la centro izquierda tiene que representar la reflexión de un colectivo. Por eso es tan importante que como Nueva Mayoría se instale una reflexión programática sobre dos temas: cuánto de las actuales reformas que impulsó este gobierno van a continuar y qué elementos nuevos tienen que venir. Algunos que se me ocurren: crecimiento económico y protección del empleo, una gran reforma a las pensiones. En salud se necesita modernizar el sector y darle continuidad a las reformas de educación, laboral y descentralización. La persona que asuma el liderazgo tendrá que representar al conjunto de las fuerzas de la centro izquierda y ahí sin duda habrá un acuerdo mucho más fino para que no queden dudas sobre el verdadero sentido de las cosas que se tienen que realizar», sentenció.
Diputado Sergio Espejo solicita fiscalización del Servel en comunas de Litueche y La Estrella
Diputado planteó su preocupación por eventual inscripción electoral de personas que no viven en esas comunas.
Espejo ofició al SERVEL para requerir fiscalización especial que incluya el día de la elección municipal
Desde la Sala de la Cámara el Diputado Sergio Espejo Yaksic (DC) ofició al Servicio Electoral para solicitarle investigue la eventual inscripción irregular de votantes que se habría producido en las comunas de Litueche y La Estrella.
«He recibido reiteradamente denuncias que indican que los registros electorales de Litueche y La Estrella han sido abultados artificialmente con personas que no viven en dichas comunas y ni siquiera poseen un vínculo permanente con ellas. Esta situación constituye no sólo una infracción electoral sino que además distorsiona gravemente la voluntad ciudadana, por lo que debe ser investigada y sancionada con rigor», afirmo el parlamentario por nuestra región y también Vice Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano, Sergio Espejo Yaksic.
Preocupado por esta situación, el Diputado Espejo solicitó al Servicio Electoral «investigar detalladamente el estado de los padrones electorales en estas comunas, así como instruir la presencia de fiscalizadores el día 23 de octubre mientras se desarrolla la elección municipal».
El Diputado llamó a la ciudadanía a no prestarse para estas prácticas que impiden a los habitantes de comunas pequeñas decidir libremente el nombre de sus autoridades, pero que además están sancionadas por la legislación.
