La actividad contó con exposiciones de Carabineros, Policía de Investigaciones y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), quienes se refirieron a los principales delitos que afectan a la comuna, las características de aquellos delitos que afectan a adultos mayores, y la oferta programática de la que dispone SENAMA
Con el objeto de conversar con los adultos mayores sobre los principales delitos que les aquejan, así como las medidas que pueden adoptar para prevenirlos, la Gobernación Provincial de Cardenal Caro y la Coordinación Regional de Seguridad Pública organizaron un Seminario de Denuncia: Proceso y Alcances, ésta vez enfocado en los mayores de 60 años.
La actividad contó con exposiciones de Carabineros, Policía de Investigaciones y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), quienes se refirieron a los principales delitos que afectan a la comuna, las características de aquellos delitos que afectan a adultos mayores, y la oferta programática de la que dispone SENAMA. Además durante la ocasión la Coordinación Regional de Seguridad Pública expuso sobre el programa Denuncia Seguro y algunas campañas de prevención de estafas y robo en lugar habitado.
“Nuestra población está envejeciendo, y es importante que también podamos enfocar nuestro accionar a los Adultos Mayores. Por sus características, tienden a ser víctimas de cierto tipo de delitos, por ejemplo Violencia Intrafamiliar y estafas, por lo que conversar con ellos y enseñarles cómo prevenir o denunciar estos delitos puede marcar una diferencia”, indicó el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo.
Las decenas de adultos mayores que fueron convocados por la Gobernación de Cardenal Caro se mostraron interesados en las materias expuestas, agradeciendo a los organizadores por lo provechoso de la actividad en la que pudieron conversar de manera directa con los expositores para resolver las dudas que tenía al respecto.
“En general los vecinos desconocen la importancia de la denuncia, no están al tanto de que esa es la acción a través de la cual se activan los procesos investigativos y judiciales: sin denuncia no hay delito. Agradecemos todo el apoyo brindado por la Gobernación de Cardenal Caro para poder acercarnos a este grupo específico de la población”, agregó el Coordinador Regional de Seguridad Pública.
Durante la actividad, las autoridades también dieron a conocer el proceso en que está la próxima instalación de una brigada de la Policía de Investigaciones en la provincia, proyecto impulsado por la Gobernación de Cardenal Caro con el apoyo de la Municipalidad de Pichilemu, que en el transcurso de este año debería concretarse.
