Actividades son organizadas por mesa regional del programa “Sembrando Sonrisas”. El próximo 19 de octubre, actividad se realizará en Rancagua.
Pichilemu / Santa Cruz.- Educadoras, odontólogos y apoderadas de jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, participaron en Pichilemu y Santa Cruz de jornadas destinadas a crear estrategias conjuntas que hagan más amistosa la educación en salud bucal en niños y niñas.
En la jornada realizada en Pichilemu, a través de grupos de trabajo, representantes de los jardines infantiles “San José” de La Estrella, “Frutillitas” de Marchigue; “Semillitas de Pañul”, “Coralito”, “Rayito de Sol” y Grillitos de Pichilemu; junto a odontólogos de esas comunas compartieron ideas de nuevas acciones o actividades a desarrollar con niños y niñas de manera de abordar con naturalidad tanto la relación de niños y niñas con odontólogos como los cuidados preventivos, como el cepillado diario de sus dientes.
La JUNJI es parte de la mesa intersectorial del programa «Sembrando Sonrisas» que busca mantener y mejorar la salud bucal de la población parvularia beneficiaria legal del Sistema Público de Salud, fomentando la promoción y prevención de la salud bucal, a través del autocuidado y la aplicación de medidas de prevención específicas. Integran esta coordinación el Ministerio de Salud, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Fundación Integra, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y Ministerio de Educación.
En la jornada de Santa Cruz, en tanto, representantes de los jardines infantiles de la JUNJI “Mundo Feliz” de San Fernando, “Pampanitos” de Placilla, “Semillita” de Chépica, “Don Horacio” de Santa Cruz, “Angelitos” de Lolol y “Girasol” de Peralillo tuvieron una activa participación en los talleres, que fueron encabezados por la doctora Kira Léon, de la seremi de Salud. La jornada fue inaugurada por el seremi de Salud Eduardo Peñalosa.
“Para nosotros es sumamente importante porque se reúnen las diferentes miradas de los diferentes actores que pueden estar participando en este programa tan importante para nuestros niños (…)
Se invita a los padres a trabajar con las educadoras y con los odontólogos y eso es de suma importancia que trabajen todos y que tengan ideas y que se puedan llevar a cabo algunas actividades” destacó la profesional de la seremi de salud.
El programa “Sembrando Sonrisas” aporta, entre otros beneficios, examen de salud, educación y técnica de cepillado; además de la aplicación 2 veces al año de Barniz de Flúor, entrega pastas y cepillos de dientes a los párvulos. Esta atención odontológica se realiza en la sala cuna, jardín infantil y establecimiento educacional a niños y niñas entre 2 y 5 años, 11 meses y 29 días.
Por su parte, Carla Olguín, directora del jardín infantil “Semilitas de Auquinco” de Chépica resaltó los vínculos que el programa ha creado en distintos actores “ nosotros traspasamos esta iniciativa a los equipos, apoderados y a los niños, y ahora ver que los apoderados participan y se motivan es entretenido y nos da más ganas de seguir teniendo actividades en relación a la salud bucal; además que se van creando lazos y redes de apoyo, lo que es importante” dijo.
El próximo 19 de octubre en Rancagua, se realizará el último de los tres talleres de trabajo conjunto. Luego, se realizará un seguimiento a la implementación de las estrategias propuestas por los participantes.
