Connect with us

¿Que deseas buscar?

UTALCA instaló primera piedra de futuro edificio de Ingeniería Civil de Minas

1

Con la ceremonia se dio inicio de manera oficial a las obras de construcción del nuevo espacio académico que albergará laboratorios especializados, salas de clase y talleres para los estudiantes de la carrera.  Hito enmarcado en el XXXV aniversario de la casa de estudios.

 

2 mil 200 metros de construcción son los que considera el proyecto del nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca, ubicado en el campus Curicó, que inició sus obras de manera oficial este viernes 13 de octubre con la colocación de la Primera Piedra por parte de las autoridades universitarias.

 

La actividad fue encabezada por el Rector  Álvaro Rojas, quien destacó este hito como parte del XXXV Aniversario de la institución, que durante el mes de octubre tiene una serie de actividades de gran simbolismo para la comunidad universitaria y de toda la Región.

 

El Rector explicó que la apertura de esta carrera fue una mirada de futuro, pensando en el potencial minero del país y de esta zona, que debe abrir su economía hacia otras áreas productivas.

 

“Creemos que la Universidad de Talca debe tener siempre la visión de largo plazo de abrir caminos y esta Facultad de Ingeniería y la carrera de Ingeniería Civil de Minas apuntan en ese sentido, para apoyar el desarrollo en plenitud de nuestra región”, señaló Rojas.

 

La ceremonia contó además con la presencia del Subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, quien destacó el plan formativo que está desarrollando en este rubrola UTalca.

“Este es un proyecto muy ambicioso y valorable, como muchos que tiene esta casa de estudios, ya que la Región tiene un potencial geológico muy interesante y ha tenido históricamente  algunas faenas, además se encuentra en una región vecina a la mina subterránea más grande del mundo, lo que abre muchas oportunidades. Creemos que en el futuro se generará más actividad minera en el Maule que significará un mayor impacto en materia económica y de empleo”, sostuvo Moreno.

 

La autoridad gubernamental agregó que existe un gran potencial para los jóvenes que se formen en carreras del sector minero, ya que en los próximos años se requerirá una gran cantidad de profesionales en el área, quienes deberán tener habilidades blandas para trabajar con las comunidades, además de sólidas competencias técnicas y tecnológicas. “Se requerirán profesionales integrales que puedan insertarse de buena forma en este sector”, indicó.

 

 

Escuela

La carrera de Ingeniería Civil de Minas se abrió el año 2013, como parte de la Facultad de Ingeniería ubicada en el campus Curicó, actualmente tiene alrededor de 240 alumnos, quienes durante los primeros años consolidaron su formación en ciencias básicas e ingeniería, teniendo el desafío en esta última etapa de desarrollarse en su especialidad.

 

La alumna Ángela Díaz se mostró muy contenta con la creación de este nuevo espacio. “Es un anhelo para nosotros considerando que contaremos con laboratorios especializados que nos permitirán observar aspectos prácticos de lo que hoy nos enseñan nuestros profesores”, comentó.

 

 

Edificio

El proyecto arquitectónico incluye dos plantas, en las que se ubicarán laboratorios de evaluación de yacimientos y de diseño y planificación minera, además de cinco amplias salas de clases, espacios para tesistas, además de oficinas para académicos y funcionarios.

 

La empresa constructora que se adjudicó la edificación fue “Casaa”, quienes deben entregar la obra finalizada durante el 2017. La inversión realizada por la Universidad de Talca en el proyecto es de alrededor de 2 mil 700 millones de pesos.

 

“Este edificio es una gran alegría, ya que consolida el trabajo que se está realizando desde hace varios años en el ámbito minero en la Universidad y potenciar la formación de los futuros profesionales de la especialidad y que ellos tengan un sello diferenciador cuando egresen”, señaló el director de la Escuela de Ingeniería Civil de Minas, Pablo González.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *