Connect with us

¿Que deseas buscar?

Todo lo que hay que saber sobre eficiencia energética en un innovador Seminario, feria y taller

destacada3

La actividad se realizará el día martes 25 de octubre, en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua, a contar de las 09:30 horas, hasta las 15:30 horas.

 

Avanzar hacia una energía sustentable en todas sus dimensiones, es parte de los objetivos de la nueva política energética de Gobierno y es el tema central de esta actividad que se realiza por primera vez, un innovador seminario que incluye feria y taller práctico, donde se tratará este importante tema, pero visto especialmente para el sector agroindustrial.

 

Actividad que se realiza en conjunto con la Cámara Chilena Alemana (CAMCHAL), la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (ANESCO), y el Centro de Extensionismo para la Agroindustria de Fedefruta, apoyado por Corfo.

 

La idea es poder explicar en forma didáctica y práctica como las empresas pueden incorporar eficiencia energética en sus procesos, así lo precisó Judith Mendoza, profesional del Centro de Extensionismo para la Agroindustria de Fedefruta, “el objetivo del Seminario es posicionar  el tema de la eficiencia energética en el sector agroindustrial, mostrando casos específicos de cómo en el sector agrícola se pueden implementar medidas de eficiencia energética, complementado con un taller para que las empresas puedan identificar las distintas etapas de un proyecto  y cómo  poder  abordarlo”.

 

La actividad se realizará el día martes 25 de octubre, en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua, a contar de las 09:30 horas, hasta las 15:30 horas.

 

 

SEMINARIO | FERIA | TALLER PRÁCTICO

 

El Seminario estará abocado desde el Sistema de gestión de energía, hasta el diseño de proyectos.

 

La Eficiencia Energética (EE) juega un papel primordial y se posiciona como una herramienta concreta y a la mano, de innovación y alta tecnología para enfrentar los desafíos de productividad y competitividad de las empresas.
En el área del agro y la industria agroalimentaria chilena, toma mayor sentido conocer acerca de las oportunidades y soluciones específicas que aportarán a mejorar su desempeño.

 

Para adentrarnos en una experiencia concreta de EE aplicable al sector, invitamos a todos los actores relacionados con el sector agrícola y agroalimentario a conocer el sistema de gestión ISO 50.001, y cómo contribuye a la instauración de mejoras de EE.

 

 

PARTICIPANTES

 

Están invitadas todas las empresas de la región de O’Higgins y el Maule, incluyendo las empresas vitivinícolas, el sector agrícola en general, las que se pueden inscribir a través de la página Chilena Alemana en los siguiente link:

http://www.agrificiente.cl/plataforma/evento.php?evento=4

http://www.agrificiente.cl/plataforma/evento.php?evento=5

 

 

PROGRAMA

 

09:30 – 10:00: Registro de participantes, Coffee de Bienvenida y Visita de Feria

10:00 – 10:15: Bienvenida: Alicia Barrera Lagos, Seremi de Energía y José Guajardo Reyes, Seremi de Agricultura Región de O´Higgins.

10:15 – 12:15: Presentación de Oportunidades y casos de éxito de EE en la agroindustria.

12:15 – 12:30: Lanzamiento Concurso Co-Financiamiento Proyecto Smart Energy Concepts (CAMCHAL).

12:30 – 13:30: Brunch y Visita Feria

13:30 – 15:30: Taller Práctico:
EE en el diseño de proyectos de inversión

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *