En conferencia de prensa, médicos del Hospital Regional de Rancagua hicieron entrega de una Declaración Pública, quienes fueron respaldados y apoyados por la FENATS y el Capítulo de Cirujanos Dentistas del Hospital Regional Rancagua.
En la oportunidad el Presidente del Capítulo Médico del Hospital Regional Rancagua, Dr. Sergio Ramírez, precisó los detalles de esta acción “las renuncias de los médicos dan como plazo hasta el 30 de octubre. Esas firmas se entregarán al Consejo Regional y a través de éste se entregaran al Consejo general del Colegio Médico de Chile, para que se hagan las gestiones del caso frente a la autoridad administrativa”.
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Capítulo Médico del Hospital Regional de Rancagua y el Consejo Regional Rancagua del Colegio Médico de Chile han considerado un deber dar a conocer a la Opinión Pública la grave situación que afecta a la red de salud pública regional, generada por la ineficiencia administrativa y evidente abandono de deberes por parte del Director del Servicio de Salud O’Higgins.
Los hechos que han derivado en la actual situación crítica son los siguientes:
Desde el año 2014 la DSS ha estado perdiendo juicios por demandas civiles que han significado una pérdida importante de recursos que se estima en cientos de millones de pesos. Todo esto, debido a la negligencia e impericia en el manejo de estos procesos, vulnerando así los principios ordenados por la Ley Orgánica Constitucional de Bases de Administración del Estado.
Esta falencia quedó expresamente estampada en el fallo final de la Corte Suprema, en cuyo dictamen se lee:
“Se previene que el Ministro Sr. Pierry estuvo por hacer presente la deficiente defensa de los intereses públicos por parte del servicio demandado, manifestada tanto en la falta de fundamentación del recurso de casación presentado, como en la ausencia de abogado para alegarlo ante esta Corte Suprema”
En una sola de estas demandas, el Servicio de Salud perdió más de doscientos millones de pesos. Fue en este caso donde el Director del Servicio decide realizar el juicio de repetición en contra de dos médicos funcionarios de trayectoria impecable, tanto ética como profesionalmente que habían participado en la atención del paciente que había presentado la demanda contra el Servicio. Esta acción se realiza en forma absolutamente arbitraria y sin mediar ninguna auditoría o investigación exigida por ley, que pudiera fundamentarla.
Ante estos procedimientos, sin base legal ni administrativa, es que el estamento médico del Hospital de Rancagua ha reaccionado masivamente y ha mandatado a sus directivas gremiales que gestione la solución a esta situación que está sentando un precedente nefasto, no solo para los equipos médicos sino para toda la comunidad hospitalaria y, por ende, para toda la población beneficiaria. Por esto, se ha solicitado a las autoridades ministeriales la salida del D. Fernando Troncoso R. Director del Servicio de Salud O´Higgins como único responsable de esta situación.
Es así, que ya 133 médicos especialistas del Hospital de Rancagua han firmado sus renuncias que están en poder del Consejo Regional del Colegio Médico para completar su tramitación si no se aceptaran las peticiones transmitidas oportunamente a la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Por lo tanto, es preciso que quede muy claro que esta acción del gremio médico representa una defensa de la comunidad entera, velando por el cumplimiento de los más elementales principios éticos y de responsabilidad administrativa que deben regir el accionar de quienes ejercen cargos de Alta Dirección Publica, como es el caso del Director del Servicio de Salud O’Higgins.
Colegio Médico Rancagua
Los médicos se declararon en estado de alerta hasta el día 30 de octubre, plazo final para esperar los cambios que han solicitado a las autoridades nacionales, esta vez será el Presidente del Colegio Médico de Chile, Dr. Enrique Paris, quién llevará las firmas de las renuncias, hasta la Ministra de Salud.
