Connect with us

¿Que deseas buscar?

Universidad de O´Higgins capacita a docentes de Cachapoal a través de programa Suma y Sigue

5

Segundo curso anual de esta iniciativa busca promover el aprendizaje y reflexión de los profesores en torno a la matemática, en contextos de la vida cotidiana.

 

La motivación y el interés por el perfeccionamiento fue el motor que movió a más de 250 docentes de la provincia de Cachapoal para participar del segundo curso del programa Suma y Sigue, uno de los cuatro programas  que la Universidad de O’Higgins, a través de su área de Vinculación con el Medio Escolar ha traído a la región para apoyar el desarrollo profesional docente.

 

“Suma y Sigue es un programa que lleva adelante el Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, gracias a una iniciativa del Ministerio de Educación. En la región está dirigido a los  docentes de las comunas de Rancagua, Las Cabras, Mostazal, Machalí, Codegua, Olivar y Graneros, que aceptaron la invitación realizada por la UOH para tomar cursos gratuitos de matemática en modalidad b-learning (online y presencial) destinados a reforzar  conocimientos y habilidades en esta materia que potencien su enseñanza de estudiantes de primero a cuarto año básico, todos alineados con las bases curriculares”, señaló la Coordinadora de Vinculación con el Medio Escolar de la UOH, Carolina Alzamora.

 

Por su parte, la coordinadora del programa Suma y Sigue, Paula Olguín, indicó que “en el primer semestre de este año participaron más de 250 docentes, con lo cual ya llevamos 500 profesores que aceptaron esta invitación de la Universidad de O´Higgins para fortalecer los conocimientos matemáticos pero enfocados a lo que los profesores realmente necesitan en sus aulas, con un contenido matemático profundo,  en un lenguaje que sirva para que ellos lo transmitan a sus alumnos. Este segundo curso comenzó el lunes y constará, como el anterior, de una parte online y otra presencial en el Colegio Aurora de Chile, en Rancagua”.

 

Añadió que “las matemáticas siempre van evolucionando y en ello radica gran parte de la importancia de este programa, pues Suma y Sigue no es una capacitación más, sino que incorpora la metodología de enseñanza y la innovación pedagógica, donde en conjunto con el Ministerio de Educación, contribuirá a mejores rendimientos en las aulas en beneficio de los docentes y sus alumnos”.

 

Y lo anterior es justamente la motivación que ha hecho que varios profesores se repitan la capacitación, como Olga Guerrero, profesora de la Escuela Tuniche, de Graneros. “Para mí resulta sumamente relevante estas instancias de perfeccionamiento. Este es mi segundo curso, y quedé gratamente sorprendida pues pensé que sería solamente adquirir métodos para enseñar las matemáticas en forma didáctica, y si bien abarca esa área, el nivel es tan alto que nos sirve para actualizarnos y profundizar respecto a los contenidos”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *