Con gran éxito y afluencia de público, finalizo la 2º versión del Nodo Sustentabilidad Panaderías, el cual tuvo por objetivo mejorar su competitividad a través de talleres prácticos e innovadores, con el fin de fortalecer sus negocios tanto en el área administrativa y operacional. El proyecto Nodo para la Sustentabilidad de Panaderías de la Región de O’Higgins, es un programa de fomento productivo cofinanciado por Corfo y ejecutado por Fedefruta e Indupan Cachapoal, apoyado por el consejo de producción limpia.
Durante el cierre de la actividad los asistentes participaron de los talleres de “Alcances para el sector de Panaderías de la Ley Laboral 20.823” con el destacado experto, abogado Cristián Rivas, y de la Charla “Nuevas Tendencias en Maquinaria y Salones de Venta en Panaderías» dictado por Cristian Fortune, Gerente de Desarrollo y Ventas de Maquipan.
Andrés Lorca, director regional de Corfo, se mostró muy satisfecho por el trabajo realizado con los empresarios del sector panaderías, “la conclusión más importante de este proyecto, fue la participación que tuvieron los empresarios panaderos la cual fue muy exitosa y esto nace porque cuando llegué a Corfo el rubro panaderías nunca tuvo la posibilidad de recurrir algún apoyo del estado, de esta forma los vinculamos en este proyecto Nodo a través de gestión en temas de descontaminación medioambiental. Además se conectaron con la agroindustria alimenticias y las nuevas tendencias alimentarias de consumo, lo que conlleva a la generación de este tipo de talleres, con el fin de que mejoren la competividad de sus negocios, nos sentimos muy contentos porque sabemos que a medida que ellos apliquen estos conceptos van a mejorar su rentabilidad”.
En tanto, Orlando Salazar Lasagna, Presidente de Indupan Cachapoal, señaló que, “como análisis de este proyecto, esta segunda etapa ha sido muy provisoria, la gente aprendió a tener más conciencia sobre diversos temas de salud, descontaminación medioambiental, manejo de manipulación de productos entre otros, queremos agradecer a Corfo por todo el apoyo brindado y de esta forma seguir trabajando en un futuro para el desarrollo del Rubro panaderías.
Mario Marín, gerente de Fedefruta en la región, manifestó que “este proyecto ha sido considerado muy exitoso, ha tenido muy buena percepción de los empresarios y muy buenos expositores, los productores panaderos están muy contentos, la idea que estos proyectos tengan mayor continuidad en el tiempo, este tipo de iniciativas es una oportunidad para el desarrollo de las empresas panaderas”.
Cerca de 50 empresarios provenientes de toda la región de O’Higgins, participaron de manera constante de los diferentes talleres realizados durante esta segunda versión, donde se mostraron muy satisfechos con las herramientas de apoyo y conocimientos entregados. Durante la actividad los participantes pudieron recorrer los diferentes stands de proveedores a cargo de Molinos Heredia, Distribuidora Maeo (Lefersa), Teknomeal y Maquipan, al finalizar la jornada los empresarios panaderos recibieron un certificado de participación de la 2º versión del Nodo Sustentabilidad Panaderías en la región de O’Higgins.
