Connect with us

¿Que deseas buscar?

Con excelente convocatoria se realizó seminario de Eficiencia Energética

destacada4

Cerca de 100 personas participaron en este innovador Seminario que contaba además con una feria sobre lo nuevo en tecnología para la eficiencia energética

 

Cada día cobra mayor importancia la eficiencia energética, vemos como se hace casi imprescindible el contar con nuevas tecnologías o comenzar a economizar energía, no dejando de lado ni la productividad ni el valor del producto.

 

“Gran parte de la energía que usamos se desperdicia por diversas razones. Usar la energía de manera eficiente nos permite realizar todas nuestras actividades y ahorrar dinero”. Fuente: http://www.acee.cl/eficiencia-energetica/que-es-ee/

 

Es por esto que el Centro de Extensionismo Agroindustrial de Fedefruta apoyado por CORFO, junto con Camchal (Cámara Chilena Alemana) y la ANESCO (Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética, realizaron este importante seminario, con el objetivo de entregar herramientas a los agricultores en este importante tema.

 

Cerca de 100 personas, todas ligadas a la agroindustria, participaron en este innovador Seminario que contaba además con una feria sobre lo nuevo en tecnología para la eficiencia energética en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua.

 

En la oportunidad participaron los Seremis de Agricultura y Energía, quienes comentaron la importancia de realizar este tipo de actividades, siendo una región en vías de ser una potencia agroalimentaria, así lo expresó el Seremi de Agricultura de O’Higgins, José Guajardo, “hoy día esta región es pionera en lo que es la producción agrícola y agroindustrial, pero eso también requiere una gran cantidad de energía, hoy día no solamente necesitamos producir más energía limpia, energía renovable no convencionales, sino que también la energía que estamos utilizando debemos ser eficientes, debemos evitar las pérdidas, aumentar la competitividad de nuestras empresas, por medio de las eficiencia energética, así que hoy día hemos tenido un muy buen Seminario, con una buena participación de empresas, de instituciones públicas y privadas y que esperamos sacra un muy buen fruto para traspasar a los agricultores”. Señaló el Seremi de Agricultura.

 

La empresa, Aiguasol, dedicada a la ingeniería energética y la investigación de soluciones innovadoras que permitan reducir el impacto asociado al consumo de energía, fue una de las encargadas de las exposiciones del Seminario, por el destacado profesional Daniel González, “presenté los estudios que hemos hecho sobre la Eficiencia Energética y renovable en el sector de Packing de fruta y en el sector vitivinícola. La Eficiencia Energética tiene mucha importancia, pues es la que finalmente repercute en sus costos operativos y es tan fácil, como aplicarse para ahorrárselos, o sea la oportunidad de ahorro está ahí. Por eso la importancia de este tipo de eventos, pues el tema no está tan lejos, hay muchas empresas en Chile que lo hacen, si hay problemas de financiación, pero hay ayudas públicas, se puede acceder a créditos, a financiación privada también”.

 

La eficiencia energética es el uso eficiente de la energía, de esta manera optimizar los procesos productivos y el empleo de la energía utilizando lo mismo o menos de energía, para producir más bienes y servicios.

 

Judith Mendoza, profesional del Centro de Extensionismo para Agroindustria de Fedefruta, explicó el foco de este Seminario, “es poder vincular a las empresas agroindustriales con las cuales trabajamos, a la temática de la Eficiencia Energética y aquellas entidades expertas en el tema, a que puedan dar soluciones en esta materia a nuestras empresas. Una primera etapa consiste en alfabetizar a las empresas en el tema de Eficiencia Energética, un tema muy en boga pero que aún se desconoce su real significado, además juntamos este seminario con una feria de proveedores en eficiencia energética, ya sea en temas de servicios y temas de inversiones, acercando a los participantes a las tecnologías y servicios que hay en este tema”. Precisó la profesional de Fedefruta.

 

 

TEMAS

 

Los temas expuestos por diferentes profesionales de empresas líderes y expertas en Eficiencia Energética fueron:

 

  • Sistema de gestión de energía (SGE) como estrategia de crecimiento y disminución de costos de Producción (CREARA)
  • Ciclo de eficiencia permanente y la planificación de un SGE (Pipartner Group)
  • Línea Base, Benchmarking,  Seguimiento y Control (Asgreen e Hydroscada)
  • Eficiencia Energética y ERNC en los sectores Vitivinícola y Packing de Fruta (Aiguasol)

 

 

FERIA

 

Las empresas participantes de la feria fueron:

 

  • AChEE, Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
  • Hydroscada, empresa de ingeniería enfocada en el control y gestión de la energía y agua para la industria.
  • Negamatt
  • Asgreen, Energía Renovable
  • Vivendío Iberoamérica
  • CREARA, Ahorro y eficiencia energética
  • Gasco
  • NORDIN Ingeniería
  • CAMCHAL, Cámara Chileno-Alemana
  • ProCobre Chile
  • Atlas Copco, comprometidos con una productividad sustentable
  • COPFRUTA, Otic de Fedefruta

 

 

Durante la tarde se realizó un taller práctico, de Eficiencia Energética en el diseño de proyectos de inversión, actividad que fue el cierre de este seminario.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *