Connect with us

¿Que deseas buscar?

Feria Escolar Intercomunal mostró quehacer estudiantil en los diferentes ámbitos del saber

destacada-a4

La Feria de la Ciencia, el Arte y el Conocimiento tuvo su novena versión este jueves en la plaza de Los Héroes de Rancagua, dando a conocer las investigaciones, proyectos y trabajos relativos a los diferentes ámbitos del saber, en donde se reunieron más de 40 exposiciones de establecimientos educacionales de Rancagua, Mostazal, Quinta de Tilcoco, Doñihue y Machalí.

 

La actividad fue organizada por la Red de Profesores de Ciencias de Rancagua, en colaboración con PAR Explora de CONICYT O’Higgins y la Corporación Municipal de Rancagua (Cormun); en donde se pudieron apreciar proyectos como: telar, rescate del patrimonio de los Selknam, agricultura, salud, energía, medioambiente, además de folclor y artesanía tradicional.

 

La profesora Adriana Salinas, coordinadora del evento agradeció el apoyo de “quienes hicieron posible la actividad; al igual que años anteriores, se cumplió con el objetivo de la feria que es dar a conocer las áreas más importantes del saber: ciencia, lenguaje, historia y  arte, con trabajos que realizan durante todo el año y que finalmente lo dan a conocer en esta ya, novena feria”, comentó.

 

“Nuestra meta como PAR Explora de CONICYT es acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad en general a través de acciones de divulgación; este tipo de instancias son las que nos permiten dar a conocer a la comunidad que en la escuela sí se hace ciencia, que hay profesores comprometidos y estudiantes muy motivados”, comentó Luis Ríos, coordinador ejecutivo del PAR O’Higgins.

Jacqueline Ramos, directora de la División de Educación de la Cormun Rancagua, expresó que “para nosotros como Corporación Municipal es muy importante esta feria intercomunal, que llega a su novena versión y que valida el trabajo que realizan los profesores y alumnos dentro del aula. Nuestras felicitaciones a todos los colegios que con mucho entusiasmo están participando con sus proyectos y trabajos de investigación”.

 

 

GANADORES

La Feria posee tres categorías etáreas; desde 1° a 6° Básico, 7° a 1° Medio, y 2° a 4° Medio, en donde los primeros lugares fueron para los colegios: Marcela Paz, Gabriela Mistral, Mineral El Teniente, Inglés Saint John, Los Cipreses (Doñihue), Instituto Tecnológico Minero y el Liceo Bicentenario Óscar Castro. Los ganadores del primer y segundo lugar recibirán un viaje de estudios a un laboratorio natural, en donde podrán aprender de flora y fauna regionales, gracias al aporte del PAR.

 

Otros establecimientos destacados fueron el Instituto O’Higgins, Colegio Quimahue, Colegio Sagrado Corazón de Quinta de Tilcoco, Liceo Técnico de Rancagua, Aurora de Chile, Ena Bellemans, Liceo L. Simón Bolívar, por mencionar algunos.

 

El jurado de la feria estuvo conformado por académicos de la Universidad de O’Higgins y de PAR Explora de CONICYT O’Higgins. Como se recordará, la feria data de 2007, fecha en que la docente organizó la actividad en el colegio Marcela Paz, luego se trasladó al Colegio Eduardo de Geyter, en un principio sólo era de Educación Básica y a contar de 2013  se agregó Educación Media.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *