Connect with us

¿Que deseas buscar?

Alerta de ola de calor

1

Las condiciones meteorológicas desde hoy miércoles 9 de noviembre hasta el viernes 11 de noviembre, serán temperaturas máximas sobre el umbral mensual, evento asociado a una OLA DE CALOR que afectará desde la Región de Coquimbo hasta la Región de O’Higgins. Las zonas más afectadas serán aquellas localizadas en valles y precordillera.

 

TEMPERATURAS MÁXIMAS (°C) POR REGIÓN Y SECTOR

 

Región Zona Miércoles 09 Jueves 10 Viernes 11
Coquimbo Costa

Interior

19-21°C

31-33°C

21-23°C

33-35°C

19-21°C

32-34°C

Valparaíso Costa

Interior

20-22°C

30-33°C

22-24°C

33-36°C

19-21°C

31-34°C

Metropolitana Interior 31-33°C 32-34°C 31-33°C
O’Higgins Costa

Interior

19-21°C

28-30°C

22-24°C

31-33°C

19-21°C

30-32°C

 

 

Considerando que para los próximos días las temperaturas máximas que se prevé para la zona centro norte del país serán elevadas (Regiones de Coquimbo al Libertador Bernardo O’Higgins), según se indica en el Cuadro anterior, es conveniente que los productores agrícolas ubicados en ese transecto adopten aquellas medidas de manejo silvoagropecuario tendientes a minimizar este efecto meteorológico extremo. Algunas consideraciones a tener en cuenta son:

 

Seguridad laboral: Tomando en cuenta que los operarios agrícolas laboran normalmente a la intemperie, es recomendable indicarles oportunamente aquellas medidas de protección física, tales como bloqueador solar, gorros, agua, y vestimenta adecuada a su labor, entre otros. Si es posible, redireccionar a los operarios a labores con menor exposición al sol.

 

Manejo hídrico: Las altas temperaturas previstas incrementarán las tasas de evapotranspiración y consecuentemente el requerimiento de agua de los cultivos. Por lo tanto, es importante suministrar un adecuado aporte hídrico, fundamentalmente en cultivos de arraigamiento superficial, y en frutales, los que se encuentran en la fase de desarrollo de frutos.

 

Manejo ganadero: Al ganado mayor y menor se le debe proporcionar suficiente agua para bebida y asegurar de que dispongan de sombra, en especial los que pastan libremente en potreros.

 

Aspersiones fitosanitarias: Evitar realizar aplicaciones de agroquímicos en horas de mayor insolación. Esta medida tiene como objetivo, evitar toxicidad en los cultivos provocada por la interacción entre los productos químicos y las altas temperaturas.

 

Otros: Quienes posean apiarios, no descuidar el aporte de agua necesaria para la sobrevivencia de estos insectos; adicionalmente, hortaliceros que tengan invernaderos, no descuidar las medidas de ventilación, para evitar estrés térmico e hídrico en los cultivos. Finalmente, impedir la acción de incendios forestales en cada localidad.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *