La MUCECH o Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile, es la unión estratégica de las organizaciones nacionales campesinas, de carácter social, económico y cultural.
La misión de MUCECH es la promoción de todo tipo de actividades que tiendan a desarrollar y mantener la forma de vida, tradiciones y cultura rural chilena e indígena como asimismo su protección en el ámbito legal y administrativo.
Bajo esta premisa, junto a la Corporación del Libertador coincidieron en que existen fecundos campos de actividad de común interés, y que un trabajo colaborativo en ellos redundará en beneficio de las personas y la comunidad de la Región de O’Higgins. Por ello es que el Presidente de MUCECH Omar Jofré junto al Gerente General de la Corporación del Libertador Carlos Godoy, procedieron a la firma del acuerdo que establece las bases generales de trabajo colaborativo, las que se aplicarán siempre a los temas que las partes no regulen respecto de acciones o proyectos específicos de colaboración que emprendan.
De esta forma ambas instituciones podrán, promover y coordinar esfuerzos, mediante actividades colaborativas e iniciativas organizadas, en particular – aunque no exclusivamente – en áreas como Formación de capital humano; Comercio y Negocios; Educación; Energía; Agricultura y Agroindustria y Transferencia e innovación en el ámbito tecnológico.
La ceremonia contó – por cierto – con la presencia del Presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo; la Presidenta de la Comisión de Agricultura del CORE, Consejera Cristina Marchant; el Consejero Regional Pablo Larenas; el Seremi de Agricultura José Guajardo, la Seremi de Desarrollo Social Claudia Díaz, el Director de Corfo Andrés Lorca y el Vicepresidente de la Corporación del Libertador Rodrigo Zúñiga.
El Presidente del Consejo Regional de O’Higgins Fernando Verdugo destacó el trabajo que ha venido desarrollando la Corporación durante el último año al señalar “esta sensación que tenemos que la Corporación se ha ido fortaleciendo cada vez más. El equipo de la Corporación ha venido trabajando afiatadamente y con un objetivo claro, que es posicionar a la Corporación como el punto de encuentro entre el mundo público y privado; pero más allá de los clichés, de los slogans, sino en cuestiones concretas. Hoy día la entrada de Mucech no sólo tiene que ver con rescatar a un actor histórico en la construcción de estas confianzas público-privadas, como es el Mucech que ya estuvo en la Agencia de Desarrollo en el gobierno pasado, y hoy día viene a encontrarse este actor dentro de una dinámica también que es importante y que está desarrollando el gobierno para poder posicionar a la región de O’Higgins como un oferente de productos agrícolas de calidad”.
En tanto la Consejera Regional y Presidenta de la Comisión de Agricultura del CORE Cristina Marchant, relevó el valor de este acuerdo al indicar que “le atribuyo la mayor importancia porque hace falta que el mundo privado se involucre sobre todo con la pequeña agricultura a través de la Mucech que me parece muy representativa de la región, por la historia que tienen, por el trabajo que realizan. Tengo mucha confianza que la Corporación va a dar luces de todo lo que nosotros tenemos que hacer en el desarrollo de la agricultura y pensar que esta región es la bodega de abasto del país y tenemos que enfocarnos en trabajar los próximos años en eso, y creo que a través de la Corporación – del equipo que tiene – vamos a poder ponerle un sello específico al trabajo que tenga que ver con una identidad propia de la región”.
Por su parte el Seremi de Agricultura, José Guajardo alentó el trabajo hecho por la Corporación, “esto no hace más que demostrarnos que la Corporación del Libertador está en muy buen pie; felicitar a Carlos Godoy por el trabajo que ha venido desarrollando. Este convenio con la Mucech – con Omar Jofré y su equipo – es relevante para nosotros como Seremi de Agricultura, toda vez que son a los pequeños agricultores a quienes nosotros nos debemos, nos debemos a toda la agricultura pero en particular ellos son los que más necesitan; así es que estamos muy contentos, muy satisfechos, más aún cuando nosotros tenemos un mandato que nos envía la presidenta a nombre de todo el gobierno, de que tenemos que coordinarnos, organizarnos, trabajar juntos de tal manera de hacer mucha sinergia para desarrollar las acciones que van a hacer grande a nuestra región y al país”, concluyó.
