Connect with us

¿Que deseas buscar?

Municipio de Machalí presenta diseño del nuevo puente peatonal Población 12 de febrero

destacada1

Paralelamente ya se trabaja en la creación de un catastro que permita conocer las condiciones en que se encuentran las cerca de 30 pasarelas peatonales que existen en Machalí.

 

En dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), se realizó la primera reunión entre los funcionarios municipales – encabezados por el alcalde José Miguel Urrutia- y los vecinos de Machalí con la finalidad conocer el nuevo diseño del nuevo puente peatonal que se construirá, para reemplazar el ya existente en la Población “12 de Febrero”.

 

Proyecto que tiene un costo cercano a los 20 millones de pesos y que consistirá en una estructura en base a vigas de acero que soportarán una placa colaborante – también del mismo material- sobre el que se apoyará una placa de hormigón reforzado que tendrá una malla de protección.

 

Cita que a juicio del alcalde José Miguel Urrutia, fue positiva ya que “como municipio nuestros principales objetivos son resguardad la seguridad y, a la vez, mejorar la calidad de vida de quienes residen en nuestra comuna. En este sentido, hoy lo que nos interesa es mejorar o construir nuevas pasarelas, según el estado de cada una de ellas, bajo un alto estándar, para que nunca más tengamos que lamentar una tragedia como la del pequeño Agustín”, manifestó la máxima autoridad machalina.

 

El director de Obras de la Municipalidad de Machalí, Jorge de la Maza, explicó que la idea de este tipo de diseño es “construir pasarelas peatonales que tendrán por función permitir el tránsito seguro de todos los vecinos que normalmente utilizan este tipo de vías”.

 

Además el funcionario municipal aseguró que la razón de elegir este tipo de diseño se debe principalmente a que “tanto el acero como los galvanizados y el hormigón son materiales perdurables en el tiempo. Es decir, significará un menor costo de mantención. Además, poseerá protección perimetral en todo el recorrido de la obra, lo que nos permitirá resguardar la seguridad de las personas que transitarán por él”, aseveró.

 

Mientras que María “Charito” Pinto Gaete, presidenta de la junta de vecinos de la Población “12 de Febrero”, aseguró estar conforme con la creación de esta mesa de trabajo entre el municipio y la comunidad. Debido a que “nos permite dar a conocer las necesidades que poseen los distintos sectores de la comuna y sobre todo, nos permite ser parte de las soluciones y así tener una mejor calidad de vida”, expresó.

 

Cabe señalar que, en dicha cita, se informó que la Dirección de Obras ya se encuentra trabajando en terreno para crear un catastro sobre el estado de los cerca de 30 puentes peatonales que existen en esta ciudad. Iniciativa que busca generar un registro comunal de estas estructuras, con las mediciones correspondientes, para determinar las reales condiciones en que se encuentran y así posteriormente llevar a cabo las soluciones de mantenimiento que se requieran.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.