Connect with us

¿Que deseas buscar?

Preparaciones culinarias con arándanos y paltas chilenas cautivan los paladares chinos y ganan concurso gastronómico en Shanghai

5

Destacados chefs internacionales mostraron los atributos de calidad, inocuidad, y versatilidad de uso de la fruta chilena de exportación en importante feria china, Food and Hotel China (FHC). Las preparaciones nacionales lograron maravillar y conquistar a los asistentes por su sabor e innovación, quedándose con el primer lugar del concurso gastronómico en la categoría pastas y ensaladas

China es el segundo mercado de destino de las frutas chilenas. Y Chile es el segundo proveedor de fruta fresca en China, precedido por Tailandia

 

La industria chilena de la fruta de exportación se ha tomado muy en serio el marcar presencia y conquistar a los consumidores chinos con su rico sabor y calidad. Esta vez fue el turno de los arándanos y paltas chilenos, los cuales brillaron en concurso culinario “FHC Pastry and Bakery Competition”, llevado a cabo en el marco de la Food and Hotel China (FHC) 2016, donde la industria del arándano y palta de Chile participan, por primera vez, con un llamativo stand.

 

«Esta feria ha demostrado ser una plataforma única e ideal para promover nuestras paltas y arándanos en los canales HORECA de China. La FHC tiene una masiva asistencia de representantes de restaurantes, chefs, casinos, jefes de compras de hoteles, entre otros actores clave del Food Service. Nuestra ensalada con arándanos y nuestras pastas con palta destacaron, llevándose los primeros lugares en cada categoría», expresó Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de Asoex para Asia y Europa.

 

Por su parte, Juan Enrique Lazo, Gerente General del Comité de Palta Hass de Chile, junto con celebrar el triunfo de la preparación de pastas con salsa de palta Hass chilena, destacó que la participación de la industria en la Feria FHC es la segunda gran acción promocional que este sector realiza, conjuntamente con ASOEX, en el marco de las actividades de promoción  definidas para la temporada 2016-2017 en China. La primera actividad fue Asia Fruit Logistica.

 

«Nuestra participación en esta feria ha cumplido plenamente con nuestros objetivos, pues buscábamos dar a conocer nuestras paltas Hass y las formas de consumirla y prepararla al público objetivo como restaurantes, chefs y encargados de las compras de productos para el consumidor final, lo cual se logró con creces, ya que, además de tener un stand muy atractivo, quedamos ubicados estratégicamente dentro de esta feria, lo cual significó contar con una gran visita de chefs, durante nuestros show kitchens. El haber ganado en la categoría pastas, con una preparación a base a nuestras paltas, nos deja aún más contentos. Es el broche de oro perfecto», señaló Lazo.

 

El dirigente comentó, además que se han planificado diversas acciones de promoción, entre las que destacan participación en ferias y punto de ventas,  acciones que estarán centradas en educar al consumidor chino en relación a cuándo y cómo consumir la palta Hass de Chile  y las diferentes formas de hacerlo, con el fin de generar una experiencia de consumo grata y sabrosa.

 

En la misma línea, César Suarez, Director de la Oficina Comercial de ProChile en Shangai, destacó los esfuerzos y trabajo mancomunado público-privado para el éxito de las acciones promocionales de la fruta chilena en China, y también relevó el crecimiento de las exportaciones nacionales y la importancia de Chile como proveedor confiable y de fruta de calidad en el mercado chino. «Sencillamente espectacular los resultados de la fruta chilena en China. Un progreso notable y constante en que, tal como las estadísticas de Asoex lo indican, el crecimiento de China como destino de las frutas chilenas, es el más destacable, ya que ha crecido 18 veces en 8 años. Cifra a la cual hay que agregar un dato impresionante que obtuvimos desde la Aduana china, donde se visualiza que Chile se ubica dentro de los Top 4 principales países exportadores de fruta hacia China. Chile es el único país no fronterizo o asiático y se ubica en un importante segundo lugar precedido por Tailandia, y seguido de Taiwán y Filipinas. No cabe duda que los esfuerzos dan fruto, ya que, Chile es una de las naciones más alejada de algunos puertos de ingreso de China», enfatizó Suarez.

 

 

 Las Preparaciones Ganadoras

 

Ricardo Gonzalez y Tomonori Gotoh ,destacados chefs internacionales con domicilio profesional en Tokio, fueron los  encargados de dar vida a  las preparaciones ganadoras. Gonzalez y Gotoh indicaron que el objetivo de las recetas fue mostrar y enseñar diversas formas de utilizar las paltas y arándanos chilenos en creativas, pero principalmente sabrosos platos como la pasta con paltas, y la ensalada de arándanos.

 

«Hemos preparado dos platos, el primero de ellos era palta en salsa de leche con cebolla y orégano, decorada con cilantro. Acá la palta en general no se utiliza en pastas, por lo que nuestra preparación fue catalogada de muy original e innovadora por quienes la degustaron. La pasta que preparamos iba acompañada, además de camarones y fue servida en platos que imitaban conchas en cuyo interior iba la pasta, la salsa de palta y los camarones, con un toque de queso parmesano y aceite de oliva», precisó el Chef chileno, Ricardo González, quien viajó junto a Gotoh, directamente desde Japón para apoyar a la industria chilena de la fruta en este concurso culinario en China.

 

En el caso de la ensalada de arándanos, González puntualizó: «Con los arándanos quisimos hacer una súper ensalada, por ello los acompañamos de Cuscús y lentejas, aderezando todo con vinagre, menta, aceite de oliva, sal, pimienta y unas gotas de limón».

 

La Feria

 

La FHC China es una importante feria internacional, con más de 20 años de historia, donde cada país participante muestra lo mejor de sus alimentos y bebestibles. La exhibición ofrece una variedad de productos en el sector Horeca (HOteles, REstaurantes y CAtering), exhibición que además es acompañada de charlas sobre los últimos desarrollos, incluyendo la fabricación de productos alimenticios y bebestibles.

 

El evento se desarrolló desde el 07 al 09 de noviembre de 2016, y contó con la participación de cerca de 1820 expositores de 70 países y más de 33 mil visitantes.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *