Con el objetivo de entregar los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos para la toma de entrevistas a niños, niñas y adolescentes en sala Gesell, se realizó ayer –jueves 10 de noviembre- una jornada de capacitación en el Juzgado de Familia de Rengo
En la capacitación –donde participaron juezas y consejeras técnicas del tribunal- se analizaron aspectos prácticos del uso de la sala y equipamientos tecnológicos de la misma. Se trabajó a través de metodología práctica, realizando roles “playing” que permitió usar el equipamiento de videograbación y aplicar técnicas de entrevista.
El taller de capacitación estuvo a cargo de Makarena Muñoz, sicóloga del Departamento de Desarrollo Institucional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), quien está a cargo del plan de implementación de salas Gesell en los juzgados de Familia del país.
Las participantes valoraron la capacitación y se mostraron confiadas en los buenos resultados que se obtendrán con la recién entregada sala Gesell.
En tanto, Makarena Muñoz aseguró que las magistradas y consejeras técnicas participaron mostrando motivación y entusiasmo por la jornada y la nueva tecnología para efectuar las entrevistas. “Estas salas proporcionan un espacio adecuado para realizar entrevistas a niños, niñas y adolescentes y, a través de entrevistas controladas que se hacen en un ambiente cómodo y protegido, ejerciendo su derecho a ser oído y evitando la victimización secundaria”, aseguró la profesional de la CAPJ.
La sala Gesell es un aporte a la función jurisdiccional de los Juzgados de Familia, además de velar por los Derechos de los niños ya que permite un adecuado proceso, ejercicio del derecho a ser oído, a la información y a la participación. La entrevista en sala Gesell permite contar con una video-grabación que contribuye a disminuir la re victimización en el proceso judicial.
