Connect with us

¿Que deseas buscar?

Oficina Regional de la SISS en Rancagua desarrolla seminario sobre descarga de RILES al alcantarillado

destacada4

El Seminario “Descargas de Residuos Industriales Líquidos a Redes de Alcantarillado: Regulación y Fiscalización” tuvo como objetivo promover entre los establecimientos industriales de la Región de O´Higgins el cumplimiento integral de la Normativa relacionada con la disposición de Residuos Industriales Líquidos (RILES) en el alcantarillado público.

 

Una masiva asistencia de representantes de establecimientos industriales, laboratorios, consultoras y estudiantes de educación superior del área ambiental, tuvo el seminario “Descargas de Residuos Industriales Líquidos a Redes de Alcantarillado: Regulación y Fiscalización” realizado el martes 8 de noviembre en Rancagua, actividad organizada por la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en O´Higgins, y que contó con el apoyo del Área de Disposición de Aguas Residuales de nivel central del organismo, a través del cual se promovió el cumplimiento integral de la Normativa relacionada con la disposición de RILES en el alcantarillado, y se abordaron casos puntuales de mejoramiento en los casos en los que hay un trabajo avanzado en los programas de monitoreo.

 

La actividad contó con la participación de la Seremi de Obras Públicas Natalia Sánchez Aceituno; del jefe de la Oficina Regional en Rancagua de la SISS, Patricio Bustos Barraza; del Fiscalizador Regional Ing. Pablo Ortiz y la Ingeniera del Área de Disposición de Aguas Residuales, Ingeborg Suckel, quienes destacaron la importancia que los establecimientos industriales estén informados acerca de la normativa que los regula y enfatizaron la contribución que todos podemos hacer para seguir manteniendo los niveles de descontaminación de las aguas servidas que nuestro país exhibe.

 

La apertura e inauguración del seminario estuvo a cargo de la Seremi de Obras Públicas, quien señaló la importancia de la asistencia y participación de las empresas y comunidad en general en este tipo de seminarios, en que se pretende dar a conocer y fomentar el cumplimiento de las normativas ambientales, las que buscan la protección de la población y del medioambiente.

 

En este contexto, la autoridad regional destacó que desde su apertura en el año 2008 “la Oficina Regional O’Higgins de la Superintendencia de Servicios Sanitarios ha desarrollado en forma ininterrumpida un seminario anual cuyo objetivo principal es capacitar al sector industrial, organismos públicos y comunidad en general sobre la aplicación, alcance y formas de cumplimiento de las normas de emisión relativas a la descarga de residuos líquidos industriales (Riles)”.

 

En este sentido, la SEREMI MOP destacó la innovación permanentemente que ha desarrollado la SISS en busca de mejorar la entrega de información presentando ponencias con mayor grado de especificidad, aumentando su duración y diversificando temáticas. En esta ocasión se abordaron los aspectos normativos sobre materias de descarga de residuos líquidos a sistemas de alcantarillado.

 

Por su parte, el Jefe de La Oficina Regional O’Higgins, Patricio Bustos Barraza indicó que el seminario realizado  corresponde a una iniciativa pública, de carácter gratuito, inserto en el marco de difusión de la normativa ambiental vigente, para lo cual se contó con la colaboración de dos destacados expositores, funcionarios de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, quienes trabajan directamente en la fiscalización de RILES ambos con vasta experiencia y trayectoria en temas sanitarios y ambientales.

 

El profesional de la SISS reiteró que esta  normativa tiene como objetivo proteger tanto las redes de alcantarillado como los sistemas de tratamiento de aguas servidas, de modo que las descargas de riles no afecten su funcionamiento ni el servicio prestado a los usuarios. Asimismo, permite mejorar indirectamente la calidad de las descargas de las aguas servidas tratadas que las empresas de servicios sanitarios vierten a los cuerpos de agua terrestres o marítimos.

 

Seminario

 

La primera exposición estuvo a cargo de Pablo Ortiz, profesional de la Oficina Regional SISS O’Higgins, quien expuso acerca de la Norma de Emisión DS MOP N° 609/98, su fiscalización y control, las tarifas asociadas al control por parte de la empresa sanitaria, de acuerdo a la legislación vigente, y las alternativas de gestión para dar cumplimiento a la norma.

 

Posteriormente; Ingeborg Suckel, Coordinadora Ambiental de la SISS para la Región de O’Higgins, se refirió en específico a las Resoluciones de Programa de Monitoreo, y además respecto de elementos de importancia en el correcto control de la norma, como por ejemplo la importancia de conocer y aplicar la Norma de Muestreo (Norma Chilena 411/10), y de contar con cámaras adecuadas para realizar los muestreos.

 

El seminario finalizó con una mesa redonda donde se contestaron las preguntas, se realizaron aclaraciones y se entregó retroalimentación al centenar de asistentes que concurrieron a la actividad

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.