Connect with us

¿Que deseas buscar?

Presupuesto 2017 para seguridad ciudadana: Senador Espina reclama al Gobierno de “faltar groseramente a la verdad”

politica

El parlamentario sostuvo que el Ejecutivo se comprometió a que para el 2017 todas las comunas recibirían recursos para los Planes Comunales de Seguridad Pública, realidad que no será cumplida, ya que para esta materia en el erario los montos disminuyen en 39,8%, es decir, de $22.371.156 a $13.468.518.

 

Durante la discusión de la partida del Ministerio del Interior, en la Comisión Mixta de Presupuesto, el senador Alberto Espina (RN) acusó al Gobierno, representado en la instancia por el subsecretario de la cartera, Mahmud Aleuy y el director de presupuesto, Sergio Granados, a no cumplir con el compromiso asumido por la Subsecretaría de Prevención del Delito de implementarse el Plan Comunal de Seguridad Pública en todo el país para el 2017.

 

Espina sostuvo que “en materia de seguridad ciudadana el Gobierno ha faltado absolutamente al compromiso que asumió durante la tramitación de la ley que crea los Planes Comunales de Seguridad, que se suponía iba a ser una ley vigente. Esto, permitía a todas las comunas del país desarrollar un Plan Comunal de Seguridad, elaborado por los Concejos Comunales de Seguridad, que preside el alcalde y en el que participan policías, fiscales, además de todas las autoridades privadas y públicas, que digan relación con materias de seguridad ciudadana”.

 

“El compromiso del Subsecretario Frey, renunciado, era que para el año 2017 todas las comunas iban a comenzar a recibir recursos para esos planes. Cuando vemos la Ley de Presupuesto nos damos cuenta que en la glosa relativa a los Planes Comunales de Seguridad Pública los montos disminuyen de 22.371 –año 2016– millones de pesos a $13.468.518 –2017–, es decir, en $8.900 millones”, añadió el parlamentario RN.

 

Asimismo, enfatizó en que: “El Gobierno en vez de aumentar los recursos para que las comunas puedan desarrollar los Planes Comunales de Seguridad, los disminuye”, y agregó: “Lo que es mucho más grave, en el caso de La Araucanía, la situación es simplemente inaceptable, porque ninguna comuna de la región va a tener recursos para desarrollar Planes Comunales de Seguridad específicos”.

 

Finalmente el senador Espina solicitó información por escrito a la Subsecretaría de Prevención del Delito para que expliquen la considerable disminución de los recursos, que implica el incumplimiento de un compromiso del gobierno. Además, llamó a los parlamentarios a rechazar la partida.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.