Connect with us

¿Que deseas buscar?

Primer Encuentro Anual de Seguridad plantea próximos desafíos

5

ASEVA congrega al mundo público y privado de la Seguridad

Representantes de las principales ramas de la defensa y seguridad nacional estuvieron presentes en esta cita realizada por la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (ASEVA).

 

El ex Secretario de Estado de Defensa español, Constantino Méndez, parte de los impulsores de la ley de Seguridad Privada de España, fue uno de los principales expositores en el Primer Encuentro Anual de Seguridad Público y Privado organizado por la Asociación.

 

Tras el evento realizado tanto Constantino Méndez, ex Secretario de Estado de Defensa español como Antonio Montero, presidente de la Asociación, convergieron en que el fortalecimiento del papel del Estado conjunto al del sector público son uno de los puntos clave a considerar para impulsar la estrategia de seguridad nacional, desafío que tiene el país en adelante.

 

Esta cita, que tuvo como fin afianzar el vínculo entre el sector público y privado, contó además con la participación de representantes de la Subsecretaria del Interior del país, así como el Prefecto General de la PDI Darío Ortega; el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jorge Lee Mira; el Presidente del Comité de Seguridad de la Cámara Chilena de Centros Comerciales, José Bolívar; el director de Seguridad Privada y Control de Armas General Juan Irigoyen Tapia. A la cita también se dieron lugar otras relevantes autoridades de la Marina y el Ejército de Chile, así como representantes del sector privado.

 

“Es importante redefinir el papel de la industria de la seguridad privada, como parte de este sistema público en base a la colaboración, implementando modelos tecnológicos que garanticen la información bidireccional y optimicen la cooperación y seguridad del sistema. La inseguridad es un factor de inestabilidad social y político, ya que en general, la delincuencia no se reduce, sólo se desplaza y transforma”, explicó Méndez, tras un análisis del escenario político nacional e internacional, considerando el rol de los distintos actores y buenas prácticas en la materia.

 

El expositor español enfatizó en que la búsqueda de la seguridad es una constante histórica y una función básica del Estado, donde la actividad privada en el campo de la seguridad, es complementaria y está subordinada a la seguridad pública.

 

Por su parte, Antonio Montero como Presidente de ASEVA señaló que “Entendemos y creemos que la cooperación e interacción son características esenciales para que todos los ciudadanos sientan y tengan, las cuotas de seguridad que les permitan desenvolver sus vidas con tranquilidad. No sólo las empresas del rubro y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado somos los responsables de la seguridad, sino que también depende de todos y cada uno de los integrantes de nuestra sociedad”.

 

El evento que llevó por nombre “Una Nueva Mirada en Seguridad” dio lugar además a un panel de debate en donde autoridades competentes al sector por medio de un intercambio de ideas, aterrizaron los puntos más sustanciales en la materia, como la regulación y las reformas sustanciales en seguridad.

 

 

Sobre Constantino Méndez

 

Constantino Méndez es consultor Internacional y abogado licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela. Fue delegado del gobierno español en la Comunidad de Madrid del 2005 al 2006. Además, fue Secretario de Estado de Defensa de España del 2008 al 2011, para lo que elaboró y presentó al parlamento el Informe de Análisis de los Programas Especiales de Armamento, Estrategia de Policía Industrial, Tecnológica y de Innovación de la Defensa.

 

En la actualidad preside el Comité de Política de Seguridad y Defensa de la Fundación Alternativas, enfocado además en temas de Ciberseguridad promoviendo tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad.

 

Sobre ASEVA

ASEVA, Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores, es una asociación gremial, conformada por 8 empresas nacionales y extranjeras con amplia trayectoria en el sector. Creada el 1ª de junio de 1995, con la finalidad de reunir a las empresas del rubro de la seguridad privada en el país, para dar a conocer el quehacer de la industria y su aporte a la sociedad, además de colaborar activamente en el desarrollo de políticas públicas en el área.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *