Con el objetivo de difundir la Estrategia de Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al nacimiento y la lactancia (IHAN), los comités locales de Lactancia Materna, tanto públicos como privados, participaron de una capacitación.
La jornada además buscó animar a los establecimientos de salud para adoptar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la Lactancia Materna exclusiva e iniciar de esta forma el proceso de acreditación como “Amigos de la madre y el niño”, el cual incluye varias etapas que se deben cumplir.
El encargado de dar inicio a la capacitación fue el Seremi de Salud O´Higgins, Eduardo Peñaloza Acevedo, quien expresó que “en distintos ámbitos el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet siempre ha fomentado la Lactancia Materna y este tipo de jornadas contribuyen en la materia”.
En cuanto a las presentaciones, la Dra. María Victoria Mella, Gerente de Chile Crece Contigo del Servicio de Salud O´Higgins, expuso sobre el impacto de la Lactancia Materna en el desarrollo de los niños; María Cecilia Gálvez, Enfermera asesora de la Seremi de Salud, sobre la estrategia IHAN y proceso de certificación; Deysi Muñoz, Nutricionista de Junji, en relación al sistema de acreditación de salas cunas y jardines infantiles.
A su vez, del Hospital Clínico Fusat, el Dr. Fernando González y la Matrona Claudia Gómez, presentaron un estudio de impacto e implementación de clínica de Lactancia Materna en el centro de salud privado donde trabajan. Como también la Matrona Cecilia Garfias, ahondó sobre la experiencia de acreditación del Cesfam de Palmilla.
