Con la llegada del periodo estival aumenta considerablemente la venta de ventiladores y artefactos navideños en los diferentes centros comerciales de la Región y del país, por tal motivo, las autoridades de Gobierno encabezadas por la Seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos, y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles –SEC- Iván Riquelme Morales, realizaron esta mañana un enérgico llamado a la ciudadanía a comprar y utilizar guirnaldas navideñas y artefactos eléctricos que cuenten con el sello único de seguridad SEC.
En la ocasión, la Seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos, señaló que “Como Ministerio de Energía, junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles estamos haciendo un llamado a toda la ciudadanía, a todos los consumidores que antes de adquirir artefactos eléctricos hagan un simple ejercicio que consiste en buscar el sello de certificación de lo que estamos adquiriendo. Este sello lo pueden encontrar en la caja del artefacto o envoltorio del producto que vamos a adquirir y es el sello SEC. Es importante también, no sólo encontrarlo en la caja que lleva el artefacto, sino que hacer el ejercicio de abrir el producto y buscar también el sello en el conductor, ya sea en el enchufe, el cable, etc. En la temporal estival aumenta la compra de sistemas de aire acondicionado y ventiladores, para la seguridad de los habitantes de nuestra Región, dichos artefactos deben llevar el certificado SEC, son esos los productos que nos dan garantía de seguridad”.
Asimismo, la Seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos, recalcó la importancia de adquirir artefactos eléctricos que cuenten con el sello SEC. “Lo que garantiza el sello SEC es que el producto que estamos adquiriendo cumple con la normativa legal vigente y por lo tanto, es un producto seguro, que va evitar incendios, que va evitar que tengamos electrocuciones y accidentes o eventos que no deseamos que se produzcan en nuestro hogar. Al momento en que nos dirijamos a un local o a un centro comercial no olvide revisar el sello SEC que es garantía, es seguridad”.
Por su parte, el Director Regional de la SEC, Iván Riquelme, destacó la importancia de la certificación de seguridad para este tipo de productos, a fin de evitar riesgos como electrocuciones, corto circuitos o incendios. “El sello SEC certifica que dichos productos han superado una serie de pruebas de seguridad, por lo que cuentan con mayores estándares en esta materia, es decir, son productos mucho más seguros, por lo que el principal llamado a los ciudadanos es a comprar solo productos que tengan este Sello SEC a la vista».
El Director Regional de SEC, explicó que dicha etiqueta cuenta con un Código QR, el que puede ser leído desde cualquier celular smartphone, bajando una aplicación gratuita desde internet, con lo cual se accede a información sobre el origen del producto, su fecha de certificación y otras características técnicas de cada equipo.
«Es importante que la ciudadanía exija el Sello SEC al momento de adquirir este tipo de productos y que opte solo por aquellos que lo tienen, ya que de lo contrario estarán adquiriendo un productos sobre el cual no tenemos certeza acerca de su seguridad», indicó el Director Regional de la SEC, Iván Riquelme.
