Connect with us

¿Que deseas buscar?

Consejos PDI que buscan evitar la contaminación del Medioambiente

policial

Cada vez que un lugar es contaminado, desaparecen miles de animales y plantas, también podrá verse afectada tu salud.

 

¿Cómo imaginas el futuro de tus hijos? Súmate a la protección del medio ambiente para que ellos puedan disfrutarlo en familia tal como tú.

Es un mito que sólo las grandes empresas contaminan, muchos elementos que utilizas cotidianamente, como plásticos, pilas y baterías de autos, son altamente contaminantes.

 

Si aprecias algún acto que provoque daños a nuestro medio ambiente, denúncialo ante la PDI.

 

  • La PDI cuenta con unidades especializadas llamadas Brigadas de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema). Denuncia si eres testigo de un delito.

 

  • El agua es la principal fuente de vida de todas las especies que habitamos la tierra. No obstante, este recurso natural no renovable es contaminado periódicamente por distintas las actividades que realiza el ser humano.

 

  • Las baterías de auto (plomo-ácido) representan un riesgo para el medio ambiente y para la salud humana si no son eliminadas correctamente, ya que al degradarse liberan su contenido altamente tóxico (metales pesados) al medio ambiente.

 

  • El llamado a la comunidad es procurar que sus residuos con potencial contaminante, tengan una correcta disposición final. Prefiera las empresas con responsabilidad ambiental.

 

¿Cómo evitar la contaminación de nuestro medio ambiente?

 

  • Recicla, reduce y reutiliza tus desechos y prefiere siempre el uso de materiales reciclables.

 

  • Hazte responsable de tus acciones, pequeños gestos pueden ayudar a cuidar nuestra tierra. Infórmate respecto a las acciones que se están realizando en nuestro país para reciclar y forma parte de la nueva conciencia ambiental.

 

  • La PDI te recuerda que con pequeñas acciones, como minimizar el uso de bolsas plásticas puedes proteger nuestro medio ambiente para las generaciones futuras.

 

  • No tires al desagüe productos tóxicos como pinturas, solventes, aceites u otros.

 

  • Si vas de camping guarda la basura a la espera de un lugar adecuado para depositarla, no la dejes abandonada ni la tires a los ríos, lagos o mares.

 

 

En términos generales, los delitos tipificados en el Artículo 291 del Código Penal, son aquellos referentes a la propagación indebida de elementos o agentes químicos, virales, bacteriológicos, radioactivos o cualquier otro que pueda poner en peligro la salud animal o vegetal, o el abastecimiento de la población, cuyos efectos son los que se conocen comúnmente como “contaminación”. La propagación de dichos agentes, puede realizarse a través del agua, suelos o aire y de esta forma puede verse afectada la fauna y flora silvestre, los animales de abasto, los productos agrícolas, entre otros.

 

Asimismo, la propagación puede realizarse a través de elementos que contengan sustancias tóxicas, por ejemplo señuelos con plaguicidas, cuyo uso tiene por objeto dar muerte a los animales que lo consumen; sin embargo, estos químicos pueden ser traspasados a través de la cadena trófica, como aconteció el año 2013 en Los Andes, V Región del país, donde una veintena de cóndores y dos zorros culpeos resultaron intoxicados al consumir partes de un vacuno que presentaba compuestos tóxicos sobre su cuerpo, caso similar al acontecido el año 2012, en el sector San Carlos de Apoquindo de la Región Metropolitana, donde tres zorros culpeos fallecieron al consumir la carne de un ternero que había sido utilizado como cebo para intoxicar perros asilvestrados.

 

El abastecimiento de la población puede afectarse por interrupción de la cadena trófica, por ejemplo por contaminación en cursos de agua y/o suelos con los que se nutren siembras, o de los cuales se alimentan animales de abasto. Asimismo, la contaminación puede propagarse a napas subterráneas o pozos de aguas, de los que se abastece una comunidad para consumo, hechos que además, podrían ser constitutivos de una infracción al Artículo 315 del Código Penal, tratándose de comestibles o aguas destinadas al consumo público.

 

Los hechos que revisten caracteres de delito que se investigan comúnmente, son el vertimiento de Residuos Industriales Líquidos (RILES) a cursos de agua, sin el debido tratamiento que neutralice los agentes tóxicos; el envenenamiento y/o muerte masiva de animales; diseminación inadecuada de plaguicidas para control de plagas de origen animal o vegetal; disposición de elementos radioactivos huérfanos; entre otros.

 

Este eje de la campaña se acompañará de un video que demuestra los efectos del Plomo (Pb) en el medioambiente y las personas. En este sentido, es importante indicar que las baterías de plomo ácido, que habiendo terminado su ciclo de vida sean descartadas por el consumidor o usuario final de las mismas, son residuos peligrosos de acuerdo al Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos (Decreto Supremo N°148, del 12 de Junio de 2003, del Ministerio de Salud), esto porque contienen electrolito ácido y plomo.

 

Su manejo, por lo tanto, debe realizarse en cumplimiento con dicho reglamento y en conformidad a la Ley, por lo que cualquier instalación, establecimiento o actividad que genere baterías de plomo ácido usadas deberá contar con un lugar apropiado para su almacenamiento, el que debe estar acondicionado de manera segura para minimizar los riesgos de derrames accidentales.

 

En el caso particular de las baterías de ácido plomo usadas, debido a su contenido de ácido sulfúrico, su almacenamiento debe evitar el contacto con agua y soluciones acuosas en general. También se debe evitar el contacto del electrolito con materiales combustibles porque hay riesgo de fuego. Si el electrolito entra en contacto con metales se puede liberar gas hidrógeno, que es inflamable y explosivo. El ácido sulfúrico es un oxidante y como tal debe evitarse el contacto con materiales tales como anticongelantes, aguarrás y aceites usados. En los últimos años las BIDEMAs han investigado el acopio de sustancias contaminantes, como lo son el acopio y manipulación inapropiada de baterías de plomo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.