Connect with us

¿Que deseas buscar?

UNT, CAT y SOFOFA realizan lanzamiento de la Mesa Laboral de la Industria

destacada1

La Central Autónoma de Trabajadores (CAT), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Sociedad de Fomento Fabril llevaron a cabo el lanzamiento de la “Mesa Laboral de la Industria”, instancia que tiene como objetivo ser un puente entre los intereses e inquietudes de los trabajadores y el empresariado.

 

Durante la ceremonia, que se realizó en las oficinas de la OIT en Chile, participó el Subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz, quien felicitó la iniciativa y aseguró que este tipo de instancias son las que hay que impulsar por el bienestar del país. “Cuenten con el ministerio del Trabajo para cualquier tipo de soporte, ayuda, participación activa, estudios, para el desarrollo de esta mesa”.

 

Por su parte, el presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock, aseguró que “en el debate público se nos muestra habitualmente en bandos opuestos, mientras que, en la realidad práctica de cada empresa, esta relación resulta cotidiana y de colaboración”. Agregó que “esta mesa busca analizar y prever las posibles fuentes de conflicto, de manera que se pueda trabajar en soluciones que ayuden a lograr acuerdos que beneficien a todas las partes”.

 

En tanto, Segundo Steilen, presidente de la UNT agradeció la instancia e hizo un llamado a concretar este trabajo con medidas que ayuden a mejorar las relaciones entre la fuerza del capital y la fuerza del trabajo. “Debemos equilibrar el poder del capital con el poder del trabajo […] y debemos trabajar y sentar a actores reales para que construyamos país” señaló. Finalizó diciendo que “con los empresarios nos vamos a sentar frente a frente, para construir un país mejor” e hizo un llamado a la CUT, para que se una a esta importante mesa de trabajo.

 

Por último, Oscar Olivos, presidente de CAT aseguró que “cuando nos sentamos a esta mesa con los compañeros de la UNT y la SOFOFA, sabíamos que no íbamos a estar de acuerdo en todo, pero que tampoco íbamos a estar en contra en todo”. Agregó que “tenemos que sentarnos a pensar cómo construir una nueva relación de confianza, de entendimiento, en donde no nos centremos en qué va a hacer el otro […] sino con la suficiente capacidad de entender que nos sentamos de igual a igual, por el bien del país”.

 

 

El encuentro también contó con las palabras del Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou, quien aseguró que OIT siempre está disponible para apoyar los diálogos sociales, como el que hoy se realiza, y el compromiso de la oficina de Santiago para apoyar esta iniciativa.

 

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.