La invitación de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones a la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, busca informar y familiarizar a los Consejeros Regionales con los distintos proyectos e iniciativas que la Secretaría Regional ejecuta constantemente en la región.
Rancagua, 21 de noviembre de 2016. Una provechosa jornada se llevó a cabo durante el pasado día viernes 18 de noviembre, en las dependencias de la Unidad Operativa de Control de Tránsito – UOCT O´Higgins, actividad liderada por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara Acevedo y que contó con la participación de la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas, del Honorable Consejo de la Región de O’Higgins.
El objetivo principal de la actividad fue presentar de una manera práctica y ejecutiva, los proyectos, iniciativas y programas que desarrolla constantemente la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de sus distintas unidades, esto es:
La División de Transporte Público Regional (TPR),
La Coordinación de Planificación y Desarrollo, compuesta por:
La Unidad de Gestión de Corto Plazo (UGCP) y
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) Región de O´Higgins.
En específico para la División de Transporte Público Regional (TPR) se mostró la gestión e inversión realizada por medio de todos los programas presentes en la región, los cuales se financian a partir de la Ley 20.378, o también conocida como Ley Espejo del Transantiago; entre otros se mencionaron Programas como el “Renueva tu Micro” y “Renueva tu Colectivo”, “Subsidios al transporte en Zonas Aisladas” y al “Transporte Escolar”, Rebaja de valor al pasaje de los buses Urbanos de Rancagua, estudios diversos etc.
La Coordinación de Planificación y Desarrollo presentó el trabajo relacionado directamente con sus objetivos de “Mejorar la Conectividad urbana y rural por medio de proyectos de infraestructura …” y “Disminuir la congestión de tránsito y aumentar la seguridad mediante la gestión operacional y el desarrollo de proyectos de rápida ejecución …”. En este sentido se presentaron las instancias de Coordinación de proyectos que lidera PyD y que sirven para relevar los proyectos viales planificados con anterioridad, como por ejemplo la Mesa Ciudad y Transportes Rancagua-Machalí. Por parte de La Unidad de Gestión de Corto Plazo (UGCP) se presentaron diversas iniciativas de apoyo realizadas con distintos municipios, marcando presencia en las 3 provincias de la región. Por último se presentó el gran desarrollo y proyección que ha tenido la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) O´Higgins en la región, principalmente la ampliación del control de tránsito en las principales ciudades, trabajo que se realiza diariamente a través de la sincronización de semáforos en tiempo real, según las condiciones que vaya teniendo el tráfico en cada momento y apoyado por el sistema de cámaras con el que se cuenta. Actualmente la UOCT tiene presencia en las ciudades de Rancagua, Rengo y San Fernando además de tener proyectos aprobados a la espera de financiamiento, para ampliarse a otras comunas de la región como San Vicente y Santa Cruz.
Una vez finalizada la presentación, las autoridades conocieron en detalle el centro de control de la UOCT, y el funcionamiento del letrero de mensajería variable ubicado en Av. Miguel Ramírez, el cual se maneja vía remota desde la UOCT, y que brinda información a quienes viajan diariamente desde Machalí hacia Rancagua, para ayudar en la descongestión y reducir los tiempos de viaje. Este sistema ha sido bien recibido por la comunidad, relvando el desafío de evaluar la instalación en otras ciudades de la región.
Por último se mostró el trabajo realizado en la comuna de Requínoa, donde se materializó una iniciativa de gestión de tránsito que incluía un semáforo y otros dispositivos, lo que generó cambios significativos de sentidos de tránsito en las calles principales generando rutas de circulación más seguras y desincentivando con ello el paso de camiones de gran tonelaje por el centro de la comuna. Esta iniciativa diseñada por la SEREMITT fue financiada en su ejecución por el Gobierno Regional vía FRIL.
En la oportunidad el Consejero Regional, Pablo Larenas Caro, presidente de la comisión de infraestructura regional, aprovecho de referirse a la actividad, mencionando que “Estamos agradecidos por la invitación del seremi de transportes para conocer toda su cartera de proyectos e interiorizarse en sus constantes trabajos para mejorar las condiciones del tránsito en la región, esperamos que puedan seguir creciendo y avanzando tecnológicamente y por sobre todo mencionar que tendrán nuestro apoyo como consejo regional para posibles inversiones, ya que todas estas van destinadas al mejoramiento de la región”.
Además el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara Acevedo, puntualizo “Para nosotros como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones es fundamental que el Consejo Regional conozca nuestro desempeño, porque si bien contamos con algunos recursos para el desarrollo de los programas dispuestos por el ministerio, estos siempre son escasos, por lo que requerimos la posibilidad de hacer gestión y lograr financiamiento de otros actores públicos para mejoras adicionales que van sin duda alguna en beneficio directo para la región”.
Cabe destacar que esta iniciativa, se gestiona desde la Coordinación de Planificación y Desarrollo de la SEREMI y se pretende mantener un diálogo fluido a futuro, para lograr una retroalimentación efectiva en cuanto a los proyectos que habitualmente son presentados por este servicio.
