Connect with us

¿Que deseas buscar?

Consejo Regional de Seguridad Pública define prioridades de trabajo en seguridad para 2017

destacada2

Durante la ocasión además se presentaron los avances que a la fecha lleva el Plan Regional 2016, destacando el trabajo mancomunado de todos los miembros del Consejo entorno a las prioridades definidas a principio de año, logrando a la fecha un 90% de cumplimiento.

 

En una productiva jornada, el Consejo Regional de Seguridad Pública de la Región de O’Higgins definió las prioridades de trabajo que contendrá el Plan Regional de Seguridad Pública para el año 2017, esto en el marco de la última sesión del año 2016 en la que, además, se presentaron los avances de la estrategia de trabajo del año en curso.

 

Según indicó el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, “hemos tenido buenos resultados con el trabajo realizado en la región, lo que se ve reflejado en la disminución de un -1,2% de los casos policiales a la fecha. Si bien son buenas noticias, sabemos que éste es un problema complejo que afecta de manera directa a los habitantes de nuestra zona de O’Higgins por lo que esperamos hacer un nuevo esfuerzo, trabajando de manera coordinada con todas las instituciones con competencias en esta materia para mejorar la seguridad de la región”.

 

Por su parte, la jefa nacional de la División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ximena Órdenes Neira, destacó el trabajo realizado en la región.  “Primero relevar que los Consejos Regionales de Seguridad Pública están mandatados por Ley 20.502, pero el rol principal que tienen es que es ser una instancia consultiva que asesora al Intendente Regional para la implementación de las políticas públicas en las regiones. Destacar que en la región de O’Higgins hemos hecho un trabajo focalizado, destacando algunas problemáticas de seguridad pública que son muy sensibles para la población. Esperamos incorporar en el año 2017 problemáticas que se han ido presentando durante este año, como es el robo de vehículos”.

 

Los consejeros validaron la propuesta realizada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, basada en la información cuantitativa y cualitativa de la región en esta materia, determinando que las prioridades a trabajar en 2017 serán violencia de género (con énfasis en violencia intrafamiliar), infracciones a la Ley de Drogas, robo en lugar habitado, robo de vehículo motorizado y ebriedad y consumo de alcohol en la vía pública.

 

“En nuestra calidad de secretario ejecutivo de esta instancia, la Coordinación Regional de Seguridad Pública propuso cuatro prioridades de trabajo para el 2017 a las que el consejo determinó sumar ebriedad y consumo de alcohol en la vía pública, considerando que el consumo irresponsable de alcohol está relacionado directamente con algunos de los delitos que con mayor fuerza afectan en la comunidad. Con respecto a las otras prioridades, se determinaron en base al peso que tienen en los casos policiales totales, en aumentos de su frecuencia, o en tasas sobre las nacionales”, agregó el coordinador regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo.

 

Durante la ocasión además se presentaron los avances que a la fecha lleva el Plan Regional 2016, destacando el trabajo mancomunado de todos los miembros del Consejo entorno a las prioridades definidas a principio de año, logrando a la fecha un 90% de cumplimiento. El plan 2016 consideraba acciones concretas para la prevención, control, difusión, y trabajo comunitario en las temáticas de violencia intrafamiliar, robo en lugar habitado, infracciones a la Ley de Drogas y Alcoholes.

 

El Consejo Regional de Seguridad Pública Interior, es la instancia intersectorial regional de mayor jerarquía vinculada a la ejecución de la Política Nacional de Seguridad Pública. Es presidido por el Intendente Regional, coordinado por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, e integrado por los Gobernadores Provinciales, los alcaldes de las comunas de la región, la Seremi de Justicia, un representante de la Corte de Apelaciones, Fiscalía Regional, el Defensor Regional de la Defensoría Penal  Pública, el Jefe de Zona de Carabineros de Chile, el Jefe de Región Policial de la Policía de Investigaciones de Chile, Gendarmería de Chile, la Directora Regional del Sename, la Directora Regional de Senda y la Directora Regional de Sernam.

Anticipando la labor para el 2017, el Consejo Regional de Seguridad Pública desarrollará una jornada de trabajo durante el mes de diciembre para definir las acciones a desarrollar en cada una de las cinco prioridades definidas para la Región de O’Higgins, buscando mejorar la seguridad para todos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.