Connect with us

¿Que deseas buscar?

Seremi del Trabajo encabeza cierre de Proyecto FEP y Escuela Sindical de U. Alberto Hurtado

5

En una solemne ceremonia, 20 dirigentes(as) sindicales y sociales de la Región recibieron  sus certificados por haber terminado su capacitación en educación previsional, sistema de pensiones, y escuela sindicales de continuidad, accediendo de esta manera a canales de información facilitando el ejercicio de sus derechos y la representación de trabajadores y trabajadoras.

 

Tanto la escuela sindical como el proyecto FEP “Conoce tus derechos Previsionales, el Futuro se Construye Hoy”, fueron ejecutados por la Universidad Alberto Hurtado en la comuna de San Fernando.

 

Durante la certificación estuvo presente el seremi del Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar Meza, el Director Nacional de Injuv Nicolás Farfán, la directora regional del Instituto de Previsión Social, Tatiana Ramírez, y el Presidente del Sindicato Interempresa Lider Juan Moreno.

 

Para el seremi del Trabajo Sergio Salazar, “es relevante estar hoy en la culminación de este proyecto que beneficia a mil Trabajadores de la región; estudiantes secundarios, técnicos profesionales, trabajadores y dirigentes sindicales de las comunas de San Fernando, Chimbarongo, San Vicente, Pichilemu y Rancagua.

 

“Uno de  los pilares del  Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es el trabajo digno y decente; pero también es la calidad de vida de aquellos trabajadores que ya cesaron sus funciones como agentes activos en el mercado laboral. Es por ello que la Subsecretaría Previsión Social, que es parte del Ministerio del Trabajo, financia, a través de la participación ciudadana, el Fondo de Educación Previsional, FEP, con el objeto que la ciudadanía se empodere de temas relevantes como es el sistema de pensiones, seguro de cesantía, y muchos otros beneficios sociales que se desconocen y que son relevantes para hacer valer la tan esperada justicia social de nuestro Gobierno. Pero también, a través de la Subsecretaria del Trabajo, se busca la formación de dirigentes sindicales, para lo cual se desarrollan las escuelas sindicales, financiadas por la Subsecretaria del Trabajo, señaló el Seremi”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *