Connect with us

¿Que deseas buscar?

Seminario e-Commerce aborda las nuevas herramientas del negocio online

4

Desde temáticas como el marketing de contenido hasta el fenómeno del empoderamiento digital y los servicios que optimizan la venta de un producto por internet, fueron analizados por expertos y emprendedores que definieron las claves de este creciente sistema de comercialización, que ya es tendencia mundial.

 

El uso de la tecnología, hoy por hoy, es una acción que engloba a la mayoría de las actividades que realizamos, pero hay quienes han hecho de ella una herramienta fundamental para desarrollar sus negocios,  configurando el llamado sistema del  e-Commerce o comercio electrónico, un proceso transformador que ha renovado la forma originaria de cómo se mercadean y compran productos. Todo esquematizado a través de una computadora y una red de acceso.

 

Y es que el mundo del comercio ha evolucionado desde el nacimiento del internet ¿Pero cómo abrir ventas online y entender a los usuarios que utilizan internet y las redes sociales para vender o tomar decisiones de compra?

 

Esas fueron parte de las preguntas que tomaron respuesta en el seminario e-Commerce, organizado por Corporación Pro O´Higgins y Corfo, en el marco del programa BDO Innova OHCOWORK, instancia en la que se analizaron los principales aspectos que definen al e-Commerce y la obtención de productos de manera electrónica, como las estrategias de Marketing para atraer clientes o el uso de Facebook como medio y vitrina para impulsar un negocio.

 

“Con esta actividad concluímos el programa de Formación y Difusión de Emprendimiento, y lo hacemos en un seminario con esta temática, pues durante el año fuimos escuchando esta necesidad.  Estamos seguros que los aportes entregados por los expositores abrirán oportunidades de innovación comercial entre los emprendedores y empresarios que hoy han participado; y ese es el resultado que buscamos”, señaló Braulio Guzmán Gerente General de Corporación Pro O´Higgins.

 

Por su parte, el director de Corfo, Andrés Lorca, precisó que “este tipo de seminarios permiten a los emprendedores entrar en contacto con expertos, con personas que están marcando tendencia. Ellos tienen las claves y, a través de su experiencia, queremos que quienes tienen una idea de este tipo de negocios puedan aplicar cada una de las metodologías abordadas, de tal manera que mejoren sus ventas y la productividad en la región”.

 

 

e-Commerce: Vendiendo en tiempos de redes

 

Daniel Halpern, director del Think Thank o laboratorio de ideas “Tren Digital” de la UC, fue uno de los expositores invitados quien entregó una visión de cómo funciona este sistema que, para muchos emprendedores, se ha vuelto una necesidad.

 

“Cuando una persona se enfrenta al comercio electrónico y quiere salir a vender, se da cuenta que no tiene las herramientas necesarias o los intentos que ha hecho no le resultan (…) Por eso es importante abrir encuentros como estos y que conozcan mejor cómo es la técnica para hacerlo. No sólo se necesitan ganas, la técnica es todo en el e-commerce”, enfatizó.

 

Para Luna Montenegro, apicultora y creadora del emprendimiento “La Mielera”, el e-Commerce, se ha transformado en un sistema que no sólo ha impulsado sus ventas, sino que además ha permitido posicionar su marca desde una de las redes sociales más utilizadas: Facebook.

 

“Lo elegí porque me entregó la ventaja de probar, primero con mi red de amigos y, una vez que comenzó a funcionar, me permitió adquirir nuevos contactos, nuevos clientes y de una forma mucho más directa y personalizada”, indicó.

 

Junto a estos expositores, el seminario además contó con la participación de Maximiliano Villegas director general de “Ideas Digitales Aplicadas”, IDA Chile; Allan Guiloff, Director Ejecutivo de Shipit y David Vargas, Co-fundador de Duam S.A y  director del proyecto BDO INNOVA-OHCOWORK.

 

Ponencias con las que Corporación Pro O´Higgins cierra el año con 12 talleres, 4 eventos y dos seminarios, que han congregado a más de mil personas de la región.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *