Por Carolina Pérez Araya
Un emotivo cierre de año se celebró anoche en el Teatro Regional de Rancagua, hasta donde llegaron los padres, familiares y amigos de las orquestas sinfónicas juvenil e infantil de Rancagua.
Casi lleno se encontraba el destacado escenario regional, esperando disfrutar de las presentaciones de ambas orquestas.
La antesala estuvo a cargo del destacado coro de Rancagua, quienes con sus hermosas voces dieron una sonora bienvenida, todo esto en el foyer del Teatro.
El invitado de honor, el destacado músico profesional, el Cornista colombiano Gabriel Betancourt, quién se mostró feliz por esta invitación, preciso que “agradezco a Eduardo la invitación para tocar con los chicos, esto lo estábamos planeando hace varios meses y logramos concretar ahora en diciembre. Encontré en Chile gente maravillosa, gente que me ha tratado maravillosamente, y los chicos también, tuve la oportunidad de dar unas clases y hay mucho talento, obviamente siempre falta tiempo, pero espero volver el año entrante para dar clases y volver a tocar con los chicos”.
El primer corno de la Orquesta de Medellín, se presentó junto a los músicos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua, en una destacada presentación que se llevó todos los aplausos de la noche. De concretarse su visita para el próximo año, vendría por más tiempo, con la finalidad de trabajar en clases magistrales y ensayos con la orquesta.
Gabriel Betancurt
El destacado músico comenzó muy niño sus estudios, específicamente a los 12 años, después de un tiempo se fue a estudiar a Venezuela, graduándose en Medellín, Colombia.
Hace su maestría en Holanda. Luego comenzó a trabajar en diversas orquestas de Alemania y Austria.
Luego regresa a su país, Colombia, donde actualmente ocupa el puesto de 1° Corno de la Orquesta Sinfónica de Medellín.
Coro de Rancagua
Durante la jornada se presentó el Coro de Rancagua junto a la orquesta juvenil, mostrando el gran trabajo realizado durante este año, donde ya se han presentado en diversos escenarios regionales.
El Coro Regional ha venido a llenar un espacio esperado en la cultura de Rancagua, mucho más si lo vemos actuando junto a las orquestas, mostrando un gran profesionalismo y calidad vocal.
Homenajes
El broche de oro fueron los homenajes realizados por parte de la Agrupación de Padres de las Orquestas Juvenil e Infantil, quienes dieron los agradecimientos por la entrega en estos años.
El primer Homenajeado fue Gonzalo Cornejo, Músico y profesor por varios años ya en la Casa de la Cultura, quien es muy querido por los niños y jóvenes músicos regionales.
Luego fue el turno para Guadalupe Zamora, quien durante estos 21 años de vida de la Orquesta ha dedicado todo su trabajo a mantener este hermoso proyecto.
Pero sin lugar a dudas, el homenaje más emotivo fue para el Director de las Orquestas de Rancagua y de la Casa de la Cultura, el maestro Eduardo Díaz, quien está en nuestro país hace ya 2 años y que ha dejado un gran legado cultural y una huella de entrega y profesionalismo, que ha permitido el paso de muchos destacados músicos de diversos países, de actividades culturales casi todo el año, todas totalmente gratuitas, entregando espacios para todo tipo de cultura.
Con un sonido cada vez más profesional, la orquesta sinfónica juvenil se despidió del año, dejando en alto el nombre de Rancagua y posicionando a la región de O’Higgins, como un gran semillero de artistas y músicos.
