Connect with us

¿Que deseas buscar?

Emprendedoras de O’Higgins se sumaron a la Navidad con sentido de Fondo Esperanza

7

Exitosa versión del Bazar FE: “Una Navidad hecha a mano” dejó contentas a las microempresarias María José Pizarro de Machalí y Verónica Alcayaga de San Vicente de Tagua Tagua, quienes mostraron lo mejor de sus emprendimientos en la capital.

 

Los días 1 y 2 de diciembre se llevó a cabo en el Mall Espacio M de Santiago,  una nueva versión del tradicional Bazar FE: “Una Navidad hecha a mano”, iniciativa que contó con la participación de 20 microempresarias(os) de Fondo Esperanza (FE), provenientes de distintas partes del país.

 

La VI Región de O’Higgins tuvo como representantes a las emprendedoras  María José Pizarro de Machalí y Verónica Alcayaga de San Vicente de Tagua Tagua, quienes expusieron cojines y productos naturales, respectivamente. Fue una instancia en que los transeúntes pudieron adelantar sus compras navideñas bajo el llamado: “Adelántate y regala emprendimiento”.

 

Al igual que en años anteriores, el bazar navideño se destacó por ser una alternativa de compra con sentido social. Asimismo, primó la calidad de los trabajos manuales de las(os) emprendedoras(es), los diseños originales y precios accesibles, características que hicieron que esta nueva versión lograra éxito total en ventas.

 

De esta experiencia, las(os) participantes aplaudieron el reconocimiento al ser seleccionados entre 110 mil emprendedoras(es) de Fondo Esperanza. Además, agradecieron la valiosa oportunidad de mostrar y vender sus productos en un espacio diferente y en otra ciudad.

 

María José Pizarro, quien trajo desde Machalí productos como cojines y delantales, bordados por ella misma, señala: “Ha sido una experiencia espectacular, única. Conocí gente muy especial y en las ventas me fue muy bien, no me puedo quejar. Fue una oportunidad para presentar lo que hago, porque allá no tengo donde. Sólo trabajo vía online desde mi casa, y ahora que tuve la posibilidad de que el público viera mis cosas y las pudiera llevar, para mí fue algo súper gratificante. Estoy muy contenta”, destaca.

 

En palabras de Verónica Alcayaga, emprendedora que elabora cojines terapéuticos, sales de baño y jabones naturales, venir desde San Vicente de Tagua Tagua fue todo un desafío. “Es una excelente oportunidad, porque te ayuda a mostrar lo que uno hace. Tuve bastante aceptación, sobre todo con los cojines. La gente como que está volviendo a las cosas naturales, entonces no me fue tan difícil vender”, enfatiza.

 

El Bazar FE: “Una Navidad hecha a mano”, fue una actividad que la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile, realizó por octavo año consecutivo con la finalidad de promover el trabajo de emprendedoras(es) representantes de distintas regiones y, así, darle un real sentido a la Navidad.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *