Connect with us

¿Que deseas buscar?

Recursos Hídricos: Nuevas Herramientas para enfrentar el cambio climático

destacada2

La actividad se realizará el próximo 7 de diciembre en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua.

 

Como una forma de ampliar el trabajo colaborativo y divulgar los conocimientos que se están generando tanto los centros de investigación que integran la RGTA, como los proyectos FIC que se encuentran actualmente en ejecución y aquellos ya finalizados en temáticas relacionadas a recursos hídricos, es que el próximo 7 de diciembre se realizará el Seminario “Recursos Hídricos: herramientas para enfrentar el cambio climático”.

 

“Queremos en este seminario, integrar el trabajo que se está realizando y que ya se ha realizado en temas hídricos a nivel regional, para entregar información de investigación sobre herramientas  de adaptación, por ejemplo a  la  disponibilidad de recursos hídricos. Dichas herramientas abarcan desde la disponibilidad de patrones resistentes al estrés hídrico hasta el uso de tecnología en riego y manejo del recurso”, comenta Viviana Rebufel, Directora Ejecutiva de la RGTA.

 

La actividad en la que participarán instituciones como INIA Rayentué;  Centro del Agua para la Agricultura, CAA; Centro de Evaluación Rosario – CER y el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura – CEAF,  centros que integran la RGTA y también otras instituciones invitadas.  Dicho encuentro está orientado a productores, estudiantes y público en general  y se realizará en el Centro de Eventos Las Palmeras entre las 9.00 y las 16.30 horas del día 7 de diciembre.

 

“En esta oportunidad contaremos con información de aplicaciones de riego tecnificado, porta injertos adaptados al cambio climático, nuevos métodos de riego, gestión de información de recursos hídricos, entre otras, todas herramientas que están o han sido producto de distintos proyectos FIC de la región de O’Higgins.  Esto nos va a permitir conocer tanto el avance de estos proyectos como también la aplicación de los estudios realizados.  Es una forma además, de concientizar a la región en el cuidado de los recursos hídricos”, afirma Viviana Rebufel.

 

Es importante destacar que la RGTA es un proyecto FIC, ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Rayentué y financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.

 

Mayor Información al correo:  contacto@rgta.cl

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *